
Esta es una de una serie de historias escritas por un grupo de académicos de UC ANR cuyo trabajo ejemplifica el valor público que UC ANR trae a California.
Los granjeros ya están viendo en sus cultivos los efectos de las noches de invierno más cálidas y días de verano más calientes. El cambio climático es gradual, pero el incremento de temperaturas en general afecta muchos aspectos de la agricultura, incluyendo dónde y cómo...
- Author: Pamela Kan-Rice. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

La asesora de Extensión Cooperativa de UC, Rose Hayden-Smith, impartió clases sobre alimentos para los estudiantes en los campamentos de verano del programa 4-H; inspiró a voluntarios del programa Maestro de Jardinero para plantar huertos escolares, dirigió la oficina de Extensión Cooperativa de UC en el condado de Ventura como su primera directora mujer y, como lideresa estatal, motivó a sus compañeros científicos de la Universidad de California a colaborar más en la investigación de sistemas alimentarios sustentables. En años recientes, la historiadora escribió un libro sobre los Jardines Victoria,...
- Author: Chris M Brunner. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

California se encuentra a la cabeza de la nación en producción agrícola, cultiva casi todas las verduras de hojas verde del país, la mayoría de las variedades de nueces y frutas y ocupa el primer lugar en producción de huevos y lácteos.
Lo que significa que California también produce mucho material de desecho agrícola, incluyendo gran cantidad de estiércol.
Históricamente este material de desperdicio se ha utilizado como una rica fuente de composta. Sin embargo, los investigadores de Extensión Cooperativa de UC estudian sobre otros usos...