- Author: Norma De la Vega
Un artículo publicado recientemente en el Food Blog y el Blog de Alimentos respecto a un nuevo enfoque de investigación que tiene como objetivo mejorar el sabor de las frutas y verduras disponibles en los mercados de los Estados Unidos provocó una respuesta desdeñosa de un lector.
“A quien corresponda”, inicia la carta del remitente, “Me parece vergonzoso que estén gastando 6 millones de dólares en algo que cualquier estudiante de tercer año de primaria debería saber”.
Y continua el remitente: “Es prácticamente imposible mejorar el sabor de un tomate comercial porque en los cultivos realizados por la agricultura industrial se ha sacrificado el sabor en favor a la...
- Author: Norma De la Vega
Examinando melones, bayas,
tomates, peras, frutas con semilla
y otras, investigadores de UC Davis, junto con colaboradores de la Universidad de Florida, están enfocándose en mejorar la calidad
y salubridad de cultivos especiales para incrementar su consumo. Es
el propósito de Speciality Crops Research Initiative (SCRI,) una
nueva iniciativa, que inicio hace un año y es financiada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.
A pesar de que por años los estadounidenses han escuchado que las frutas y verduras tienen un alto valor nutritivo y ofrecen muchos beneficios para la salud, su consumo no se ha incrementado significativamente. ¿Por qué no comemos más...
- Author: Norma De la Vega
¿Se acuerda cuando las frutas y verduras que compraba en el mercado tenían un sabor suculento cada vez que las mordía? Entonces, usted es una persona madura, – bueno, por lo menos ya no es un chiquillo. Los niños en los Estados Unidos tienen una experiencia diferente con las frutas y verduras, algunas veces son deliciosas y jugosas, mientras que otras veces tienen un sabor tan seco como si estuvieran comiéndose un gis o tiza.
¿Qué pueden hacer las madres?
“Es un problema, porque con frecuencia usted tiene sólo una oportunidad para animar a su hijo a que pruebe una nueva fruta o verdura”, dice Beth Mitcham especialista de Extensión Cooperativa de la UC, en el Departamento de Plantas y Ciencias en...
- Author: Norma De la Vega

Cuando regresa a casa del mercado y empieza a descargar sus bolsas de frutas y verduras ¿se ha detenido a admirar lo que ha comprado? ¿Ha disfrutado del colorido, la textura y el aroma del melón, brócoli, zanahorias, tomates, lechuga, cerezas, chabacanos, aguacates, fresas y demás al sostenerlos en sus manos? Pero ahora ¿qué hacer con cada cosa y cómo mantener su frescura y sabor hasta que vaya a comerlos?
El Centro de Tecnología de Poscosecha (Postharvest Technology Center) ofrece copias gratuitas de 8.5” x 11” a color de un cartel, en inglés, en donde se muestra qué frutas y verduras deben refrigerarse, cuáles nunca deben guardarse en el refrigerador y finalmente qué alimentos...