Posts Tagged: botanas saludables
Adolescentes ponen a prueba sus conocimientos sobre alimentos
Dotadas del conocimiento acerca de la nutrición adquirido a través del programa Familias Expertas en Alimentos de 4-H de la Universidad de California (University of California 4-H Food Smart Families), junto con el Centro Kearny de Investigación y Extensión Agrícola de la UC, adolescentes de la preparatoria Parlier del condado de Fresno enseñan a otros jóvenes de 8 a 12 años cómo darle la vuelta a los obstáculos económicos en pos de una alimentación saludable. El programa utiliza un enfoque donde los adolescentes son los maestros que educan, después de clases, a muchachos más jóvenes mediante una serie de lecciones prácticas e interactivas sobre nutrición.
Las conexiones entre los alimentos y la agricultura local se resaltan a través de la cooperación con el Centro Kearny de Investigación y Extensión Agrícola de la UC. El centro ofrecerá recorridos por las zonas agrícolas y actividades de educación acerca de la nutrición para familias en una feria de bienestar que se llevará a cabo más adelante para concluir este programa.
De acuerdo con estudios recientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos aproximadamente 16 millones de niños viven en hogares que no tienen acceso continuo a alimentos durante todo el año.
El programa Familias Expertas de 4-H de la UC capacita a las familias mediante conocimientos y educación acerca de alimentos para fomentar soluciones sustentables para hacer frente a una inseguridad alimentaria y mejorar la salud. Los jóvenes se involucran a una edad crítica para aprender habilidades sobre crecimiento y establecer conductas ahora y convertirlas, en el futuro, en hábitos sustentables y saludables para sus familias y comunidades. Los jóvenes aprenden a preparar alimentos por si solos y los padres a trabajar en familia para planear comidas saludables.
Después de unas discusiones francas y a veces debates apasionados, que oscilan desde la comparación de pasta de grano integral a pasta de trigo integral, hasta las virtudes del hummus, mezclado con las risas juveniles. Los adolescentes se sorprendieron al descubrir que contaban con un presupuesto adicional para gastar. Regresaron a la tienda de abarrotes para comprar más frutas y verduras y hasta hummus.
Los comentarios de los adolescentes relatan sus éxitos. “Ahora entiendo por lo que mi mamá pasa cuando va a comprar los alimentos” y “¡Mira mi carrito. Familias Expertas en Alimentos realmente está influyendo en mí!”. ¿Quién se imaginaba que ir al supermercado fuera tan divertido?
El programa Políticas y Promoción sobre Nutrición del USDA ofrece estos 10 consejos para comprar verduras y frutas a precio asequibles:
• Use las frutas y verduras frescas de temporada.
• Revise su periódico local, en la internet y la tienda en busca de ofertas, cupones y especiales.
• Planee sus comidas con tiempo y haga una lista de lo necesario.
• Compare el precio y número de porciones de la misma fruta y verdura en las opciones frescas, enlatadas y congeladas.
• Compre cantidades pequeñas de alimentos con mayor frecuencia para asegurarse que puede comerlas sin tener que tirarlas a la basura.
• Para frutas y verduras que use con frecuencia, es mejor comprar el paquete grande.
• Opte por las marcas de la tienda cuando sea posible.
• Compre verduras y frutas en su forma más simple.
• Siembre un huerto para tener frutas y verduras frescas, baratas y sabrosas que pueda añadir a sus comidas.
• Prepare por adelantado y congele sopas de verduras, guisados y otros platillos.
Las nuevas tendencias del Día de San Valentín son buenas para los niños
Pero ahora, con toda la atención puesta en la crisis de la obesidad y el creciente número de casos de diabetes infantil tipo 2, las cosas están cambiando. Muchos distritos escolares han empezado a poner límites a las fiestas que se hacen en las aulas y los maestros están pidiendo a los padres de familia que lleven botanas saludables.
Terri Spezzano, asesora de nutrición, familia y ciencias del consumidor de Extensión Cooperativa de la Universidad de California (UCCE) y madre de dos niños en edad escolar, está encantada por este giro radical. Ella se ha dado cuenta que con un poco de creatividad, las fiestas saludables del Día de San Valentín pueden ser igual de divertidas para los niños.
“El año pasado, llevé fresas al salón de mi hijo. En California podemos conseguir fresas locales durante casi todo el año”, dijo Spezzano. “Las fresas son siempre un gran éxito entre los niños. Son divertidas y su forma se parece un poquito a un corazón”.
Spezzano, quien también es directora de UCCE en el condado de Stanislaus, supervisa un grupo de diez educadores de nutrición en los condados de Stanislaus y Merced; ellas visitan con regularidad las aulas para enseñar a los niños a elegir alimentos saludables.
“Alrededor del Día de San Valentín, preparan batidos de fresa porque tienen un color rosa y son deliciosos”, señaló Spezzano.
Spezzano le sugiere a los padres que, antes de llevar golosinas a las escuelas para el Día de San Valentín, hablen con los maestros. Aún cuando el distrito escolar permita llevar dulces de corazones, pastelitos, ponche de fruta y chocolates, tal vez a la maestra no le guste la idea.
“A mí no me gustaría enseñar a una clase llena de niños que están hasta el tope con azúcar”, manifestó Spezzano.
Spezzano promueve fiestas escolares saludables, pero no se opone a que se permita a los niños disfrutar de algunas golosinas azucaradas.
“No quiero decirle a los niños ‘No pueden comer azúcar'”, indicó la experta. “Eso puede llevarlos a comerlos a escondidas y compulsivamente, y allí es donde vemos más problemas de obesidad”.
Spezzano ofreció las siguientes sugerencias para hacer de este Día de San Valentín una fiesta saludable y divertida.
- Regale lápices y borradores de San Valentín. “Están disponibles en las tiendas de dólar a muy buen precio”, dijo Spezzano.
- Ofrézcales cajitas de pasas.
- Como obsequio especial regale las pasas “agrias”.
- Sirva pizzas en forma de corazón que ofrecen algunas pizzerías desde mediados de febrero. Asegúrese de escoger ingredientes saludables como chile morrón, tomates, cebollas y champiñones, en lugar de las pizzas para los “amantes de la carne” o las que llevan el doble de queso.
- Corte fruta, quesos o sándwiches en forma de corazón usando un cortador para galletas.
- No tenga miedo de regresar a “lo antiguo” y dejar que los niños intercambien tarjetitas de San Valentín con un bonito mensaje, sin necesidad de incluir dulces.
Más allá de los propósitos de Año Nuevo: consejos para una buena salud
Primero de enero, como te detesto. Si es como yo, todavía estará recuperándose del exceso de alimentos que consumió durante las semanas de la temporada festiva. A sólo tres meses de iniciarse la primavera y la temporada de trajes de baño, debe estar sintiendo la presión de perder la gordura de verano! Y como siempre, adopta el tristemente celebre propósito de Año Nuevo: ¡PERDER PESO!
“!No más dulces…después de éste!”
“¡Estoy siguiendo una dieta, en la que no como nada, pero cuando siento que me voy a desmayar, me como un pedazo de queso!”
Está bien, la última es mi frase favorita de la película Devil Wear’s Prada, pero yo trabajo en el campo de la salud y me he dado cuenta que algunas veces la gente realmente piensa que esa es una solución. Hacemos propósitos que eliminan grupos enteros de alimentos de nuestras dietas, porque pensamos que eso nos ayudará a perder peso. Lo que la mayoría de la gente no sabe o no se da cuenta es que algunas veces las decisiones absolutas que adoptamos pueden ser dañinas para nuestra salud y a la larga pueden realmente causar que recuperemos el peso perdido y más.
Así que, este año, adoptemos una meta alcanzable y realista. He aquí algunos consejos que seleccioné de www.choosemyplate.gov, para que tengamos un ¡año saludable!
1. Póngale un giro positivo – en lugar de decir “!No puedo comer nada de dulces!” intente algunas otras frases como:
- Voy a agregar una porción de frutas y verduras a cada comida.
- Voy a hacer que la mitad de los granos que consumo sean integrales.
- Voy a elegir agua o leche descremada con mayor frecuencia.
2. Hágase su propia botana saludable – en lugar de comprar botanas procesadas y costosas, pruebe estos consejos saludables
- Manzana y queso
- Plátano y yogur
Combine verduras y un alimento con proteína para la merienda:
- Apio y mantequilla de cacahuate
- Zanahorias y almendras
Combinar estos alimentos le ayudará a mantenerse lleno durante más tiempo al mismo tiempo que incrementa su consumo nutricional.
3. No descarte la actividad física – mantenerse saludable no siempre depende de lo que come. Los adultos necesitan 30 minutos de actividad física al día y los niños 60. No porque no cuenta con una membresía para el gimnasio ello significa que no puede mantenerse activo físicamente. Recuerde que los 30 minutos pueden dividirse a lo largo del día.
He aquí algunos consejos para incrementar su actividad física gradualmente, sin tener que romper el cochinito de los ahorros:
- Empiece un club de caminata con sus compañeros de trabajo, vecinos o amigos. Tiene mayores posibilidades de hacerlo si alguien le pide cuentas.
- ¡Haga lo que le gusta hacer! Si odia correr, no lo haga. No saca ningún beneficio si le desquicia hacer algo que odia hacer. Si le gusta bailar, entonces, ¡súbale al radio y diviértase!
Haga ejercicios de estiramiento o cualquier otro tipo de ejercicio o pedalee una bicicleta estacionaria mientras ve televisión.
Recuerde que siempre debe consultar a su médico antes de someterse a un régimen de ejercicio riguroso.
¡Que su Año Nuevo esté lleno de propósitos realistas, alcanzables! Manténgase positivo. Elija botanas saludables que le ayuden mantenerse lleno durante más tiempo. Manténgase activo para que se sienta con mayor energía durante el día. Para mayor información y consejos sobre salud, visite www.choosemyplate.gov.