Posts Tagged: familia
Los niños en la cocina
La mayoría de las personas pasan más tiempo en casa en estos días. Eso significa que pasamos más tiempo preparando alimentos para nosotros o nuestras familias. Afortunadamente, cocinar en casa es una manera fabulosa de ahorrar dinero y comer más sano. Si se siente presionado por el tiempo, pídales a sus hijos que le ayuden en la cocina o a planear las comidas y listas de abarrotes. Los niños que participan en la preparación de alimentos tienen dietas más saludables y comen una mayor variedad de alimentos.
¿Es su primera vez en la cocina?
Hágalo algo divertido y empiece por la seguridad. La seguridad alimentaria es la primera y más importante destreza culinaria que puede enseñarle a sus hijos. Enséñeles cómo debe lavarse las manos durante 20 minutos. Hasta ahora, muchas personas saben que al cantar Happy Birthday dos veces dura 20 segundos, pero si no le gusta esa canción o sus hijos son más grandes, hay muchas otras canciones de 20 segundos o bien, sus hijos pueden crear su propia canción en el sitio Wash Your Lyrics.
Recuérdeles a los niños que se laven la parte anterior de las manos, debajo de las unías y arriba de las muñecas. También, si usa un delantal puede ser algo divertido y seguro para los alimentos. Los delantales ayudan a mantener los microbios y suciedad de la ropa fuera de sus alimentos, especialmente importante si los niños se cambian la ropa con menos frecuencia ahora que las escuelas no están en sesión. Asegúrese que limpia y descontamina cualquier superficie que use para cocinar antes de iniciar la preparación de alimentos.
¿Qué pasa si sus hijos no están interesados en cocinar?
Pregúnteles que desean comer o cocinar. Ofrézcales la oportunidad, con limites, de seleccionar recetas que cumplan con sus necesidades, por ejemplo: deben usar ingredientes que ya tiene en casa o incluir por lo menos tres de los grupos de alimentos de MiPlato. Darles a los jóvenes el poder de tomar decisiones es una buena forma de asegurar que se interesan y participan. Empiece con la preparación del almuerzo o bocadillo y continúe con la cena una vez que ellos dominen las destrezas básicas. ¿Necesita algunas ideas? Busque en consejos sobre bocadillos para niños de MiPlato

Algunos jóvenes podrían mostrar más interés si cocinar incluye aprender sobre historias familiares o alimentos de su cultura. Comparta sus tradiciones alimenticias y recetas familiares con ellos.
¡Los niños pueden cocinar! Cómo manejar su estrés para que cocinar pueda ser divertido para todos
Dejar que los más pequeños quiebren un huevo o batan la harina puede ser algo difícil de ver, además del tiradero que hagan, pero esto puede ser muy motivador para un niño. Si dejarlos cocinar le causa ansiedad, ellos también se sentirán así y eso puede quitarle la parte divertida tanto para ellos como para usted. Lo primero que puede hacer es reconocer todo lo que está sintiendo al invitar a un niño a su cocina. ¿Le preocupa que la cena no esté terminada a tiempo? ¿Tiene nervios del tiradero que tendrá que limpiar? ¿Le preocupa que se puedan lesionar o romper algo? Determine qué es lo que le hace sentirse incomodo y admítalo. Una vez que sabe por qué se siente estresado o con ansiedad, entonces pueden encontrar una manera de manejarlo.
Cinco cosas que puede hacer para reducir un ambiente estresante en la cocina
- Ponga una toalla en la tapa de gabinete para que la limpieza sea más fácil y para que los tazones no resbalen por todos lados.
- Use un tazón más pequeño para que el niño mezcle o mida los ingredientes antes de verterlo al tazón más grande.
- Considere la posibilidad de crear un espacio para cocinar afuera.
- De un paso a la vez, espere a introducir la cocción en la estufa hasta que sean mayores y tengan confianza en sus destrezas y conciencia sobre seguridad.
- Empiece de manera sencilla, con comidas que causen menos estrés como bocadillos o almuerzos y puede proceder con la cena cuando se sienta que está listo.
Invertir un poco de tiempo ahora, tendrá su recompensa en el futuro
Hacer que los niños participen en la cocina y enseñarles nuevas destrezas toma tiempo y esfuerzo. Asegúrese que el esfuerzo valga la pena. Pídales que practiquen sus destrezas frecuentemente para que puedan ayudar y convertirse en miembros de la familia responsables. Considere la posibilidad de agregar el cocinar a sus tareas semanales. Algunas de las tareas importantes con las que cualquiera puede ayudar en la cocina incluyen lavar las verduras, cortar la lechuga en pedazos, limpiar la cubierta de los gabinetes, lavar trastes, hacer la lista de compras de alimentos, crear un plan de comidas, etc.
Destrezas culinarias para empezar
- Lavar y separar las hojas de cilantro, perejil, albahaca y otras verduras de hojas. Enséneles la diferencia entre la hoja y el tallo. Deles un tazón o una taza para medir y muéstreles que cantidad necesita. Pídales que llenen la taza o tazón.
- Revolver y mezclar. A los niños les gusta hacer las cosas por sí mismos y estar en control. Enséñeles cómo medir y deles una herramienta que se ajuste a su mano – un tenedor puede ser bueno para mezclar y separar y hay menos posibilidades de que desparramen los ingredientes fuera del recipiente.
- Cortar alimentos blandos con un cuchillo de plástico o para mantequilla en una tabla para cortar. Si es posible hágales una superficie plana a los alimentos para que no se rueden mientras tratan de cortarlos. Por ejemplo, corte varias fresas a la mitad. Colóquelas con la parte plana hacia abajo y pídales que las corten en tajadas y les quiten el tallo. Enséñeles cómo sostener el cuchillo con la navaja moviéndola hacia abajo y separada del cuerpo. ¿Desea más instrucciones? Vea el video con destrezas básicas sobre el uso del cuchillo
- Presionar los botones del horno, microondas o procesador de alimentos. ¿Pueden encontrar el número dos? ¿Pueden precalentar el horno a 350 grados?
- Partir huevos en un tazón pequeño para que sea fácil sacar las cáscaras cuando no los parten perfectamente la primera o segunda vez. ¿Le enseñaron alguna vez cómo partir un huevo? Enseñarle a alguien a cocinar es una forma de enriquecer sus propias destrezas.
Los niños más grandes y los jóvenes
- Conforme crecen querrán más independencia y poder de decisión. Déjelos decidir –con una guía. Por ejemplo, déjelos que planeen una comida, pero dígales que deben incluir por lo menos tres grupos alimenticios de MiPlato. De esa manera no terminará con pollo frito, pero sin platillos acompañantes. Ofrézcase a ser su asistente para que pueda guiarlos y supervisarlos.
- Enséñeles cómo leer una receta e incrementar su vocabulario con frases como cortar en cuadritos, picar, cocinar a fuego lento, etc.
¿Necesita más ideas sobre actividades culinarias apropiadas para los niños? Vea la infografía Cooking with Kids (Cocinando con los niños) para recetas y enlaces a más recursos. Las posibilidades son infinitas.
En esta temporada hay que balancear comida con actividad física
Durante muchos años los medios de comunicación han reportado que las fiestas decembrinas resultan en la subida de peso y el aumento de la cintura. Todas estas noticias me hacen preguntarme: ¿cuántos días festivos tenemos realmente entre el Día de Acción de Gracias y el Año Nuevo?
Existen algunas cosas en la vida que simplemente no podemos controlar: las reuniones festivas, las fiestas navideñas de la oficina, reírnos ante un buen chiste y, ¿mencioné a la familia? Encarémoslo, por mas que quisiéramos controlar la temporada decembrina, hay veces en las que simplemente no podemos.
¿Qué podemos controlar completamente? ¡La actividad física! Ya lo sé, desde el momento en que digo actividad física empezamos a pensar del armario de ropa de invierno que necesitamos organizar, de las ventanas que necesitamos limpiar (a pesar de que va a llover mañana) o la despolvada que no hemos podido llevar a cabo durante todo el verano (quizás soy yo nada más).
Pero si sabemos que el próximo mes va a estar lleno de actividades con comida, ¿por qué no balanceamos los dardos de la desesperación con los escudos de la actividad? Porque eso, mi amigo, ¡sí podemos controlar!
Incrementar la actividad física provee al cuerpo y la mente con muchos beneficios:
- Incrementa sus posibilidades de vivir más tiempo
- Le hace sentir mejor sobre si mismo
- Reduce las posibilidades de sufrir de depresión
- Le ayuda a dormir bien en la noche
- Le da mayor movilidad
- Fortalece los músculos y huesos
- Le ayuda a mantener o llegar a un peso saludable
- Le brinda la oportunidad de estar con los amigos o conocer gente nueva
- Le permite disfrutarse a si mismo y divertirse
¿Por qué debo hacer más ejercicio? De acuerdo con las directrices de la USDA, cuando no somos físicamente activos, incrementamos nuestras posibilidades de sufrir de:
- Enfermedades del corazón
- Diabetes tipo 2
- Hipertensión
- Alto nivel de colesterol
- Ataque cerebral
La actividad física se puede dividir en cuatro diferentes tipos:
- Actividad aeróbica: esta actividad puede ser de moderada a vigorosa (correr, caminar, patinar)
- Actividades para fortalecer los músculos: hace sus músculos mas fuertes (levantamiento de pesas, flexiones)
- Actividades para fortalecer los huesos: hace sus músculos más fuertes (brincar)
- Actividades de equilibrio y estiramiento: mejoran la estabilidad y flexibilidad física (yoga, bailar y t’ai chi)
Durante esta temporada festiva, enfoquémonos en las partes de las festividades que sí podemos controlar. ¿Por qué esperar hasta el Año Nuevo para empezar a recibir los beneficios de la actividad física?
Los recuerdos que evoca la mesa de la cocina
No hace mucho tiempo, un amigo nos pidió que escribiéramos algunos recuerdos que nos traen las mesas de la cocinas en nuestras vidas. La premisa de este ejercicio era que la comida es algo fundamental para nuestras relaciones y que una buena parte de nuestras vidas ocurre en torno a los lugares donde comemos y de quienes elegimos para comer.
Yo tengo maravillosos recuerdos de la mesa de la cocina. En nuestra casa cerca de Filadelfia, recuerdo a mi hermana mayor sentada a la mesa en la espaciosa cocina, tratando de persuadirme a comer más antes de ir a la iglesia. Me habían servido los mejores panqueques que había comido en esa mesa en particular. Fue en esta mesa en la que mi hermano cometió la grave falta de lanzarle huevos revueltos a mi hermana, usando el tenedor como catapulta. (Esto pasó exactamente una vez). Pocos años después, recuerdo nuestro nuevo hogar en el Valle de San Fernando, cerca de unos huertos de cítricos donde ahora se erige la Universidad del Estado de California, donde comíamos maravillosas comidas en el comedor formal, donde mis padres con gran orgullo usaban la fruta de plástico que yo les había comprado como regalo para el centro de la mesa. Recuerdo la mesa del comedor de mi abuela elegantemente asignada en Clinton, Mississippi, donde siempre bebíamos té helado bastante azucarado en los vasos más altos que haya visto, asegurándonos de hacer tintinear los cubos de hielo con las cucharas de plata de largo mango. La cocina de mi abuela era la más moderna que yo había visto y ella se vestía elegantemente para cada comida. Sólo a unas millas de allí, en Jackson, también cenábamos con mis otros abuelos, RJ y Pauline, en la mesa de su cocina en una modesta casa de una calle bordeada de árboles. Estos abuelos, que crecieron en una comunidad rural pequeña, nos alimentaban con tomates cosechados en su huerta, compota de quingombó, pan de maíz de sartén, pescados capturado por mi abuelo y platones de sopa gumbo caliente (¡y picante!).
También me acuerdo del comedor en el pequeño tráiler de acampar de mi familia, donde mi padre preparaba y alimentaba a su familia con macarrones y queso Kraft y atún. (Una generación diferente de alimentos, ¡pero un gran padre!). Era allí también donde jugábamos juegos de mesa y barajas a la luz de una linterna, viendo la cascada de fuego en el Parque Yosemite. Después de la cena, juegos y una relajante taza de chocolate caliente, doblábamos el juego de comedor convirtiéndose en la cama en la que yo dormía.
Cuando mi esposo y yo tuvimos nuestro primer departamento, fuimos a una tienda de muebles usados llamada Egypt y compramos una pequeñita y encorvada mesa de cocina. Estaba hecha de aserrín prensado cubierto con laminado tipo madera. La usamos durante varios años. Allí preparábamos, cada noche, nuestras comidas hechas en casa cuidando nuestro presupuesto; cortábamos cupones y nos preparábamos para los exámenes de postgrado.
Cuando compramos nuestra casa, nos dimos cuenta que teníamos mucho espacio pero poco dinero para amueblarla. Mientras que visitábamos una tienda de segunda en nuestro pequeño pueblo, nos enamoramos de una mesa grande y pesada. Estaba un poco golpeada, le faltaban las extensiones, pero era claro que había sido amada por una familia grande. Contaba con un juego extra de patas en el centro, que se encontraban allí para soportar su gran longitud cuando se le extendía completamente. Pagamos por ella lo que para nosotros era una pequeña fortuna y le pedimos a unos amigos que nos ayudaran para llevarla a casa. No teníamos sillas, así que un amigo nos regaló tres de finales del pasado siglo rescatadas de la Oficina de la Comisión Marítima de Estados Unidos en Long Beach. No combinaban con la mesa o entre sí, pero nunca nos importó y nos las quedamos. Son simplemente maravillosas.
Vivimos en una casa chica, así que la mesa sirve las veces de mesa de cocina y de comedor, a sólo un pie de la cubierta del gabinete y de la estufa. Aunque una mesa más pequeña hubiera tenido más sentido, nunca solté ésta. Le dimos otro acabado hace unos años y sucede que es una mesa bastante inusual y con un gran valor, que vale mucho veces más de lo que pagamos por ella.
Ciertamente es de un valor incalculable para mí, porque esta mesa ha arraigado a mi familia en esta casa. Siendo la niña de las mesas y banquetes movibles, me doy cuenta que su constante presencia me es tranquilizante. Es en ella donde preparamos los alimentos y los proyectos escolares y donde realizo la mayor parte de mis escrituras. Es donde senté a mi hija y le puse una bandita en su rodilla raspada. En donde los tres compartimos el desayuno todas las mañanas. Donde hemos celebrados los cumpleaños y días festivos, fiestas del equipo, reuniones de adolescentes, grupos de estudio y reuniones del comité (todos incluyendo buena comida y buenas personas). Donde hemos tenido importantes discusiones familiares, compartido recuerdos y reído. Es donde mi esposo lee la página de deportes, donde yo echo chispas por la página editorial y donde mi hija y yo hacemos manualidades y cosemos. Se ubica entre dos ventanas a tres pies de la barda del costado, donde crece una madreselva exuberante y fragante y donde la nochebuena trasplantada del jardín de nuestros vecinos hace más de 20 años florea brillantemente.
La mesa de la cocina siempre cambia de mantel. Uno es el mantel que nos trajeron unos amigos de su viaje a Guatemala. Otro hecho por mi hermana, junto con sus servilletas que le combinan. Un mantel de encaje que encontré en una pequeña tienda cerca de mi casa. En ocasiones muy especiales, dejamos que la madera hable por si misma.
No conozco la historia de la mesa antes de que fuera parte de mi familia, pero ya es parte central de la historia de nuestra familia. Después de que compramos esta mesa, la que adquirimos en Egypt, fue reciclada para sostener una creciente colección de plantas. Finalmente su vida útil se acabó hace algunos años. Me dio tristeza verla partir.
¡Que tengan un verano seguro y feliz, lleno de comida saludable y deliciosa, servida en mesas que usted ama, con las personas que aprecia!