Posts Tagged: pistachos
Ofrecen curso sobre los últimos avances en la producción de pistachos
La División de Agricultura y Recursos Naturales de UC ofrecerá un curso de tres días sobre la producción de pistachos, en el que se incluirán varios temas. El curso se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en Visalia y ofrece a los participantes la información más actualizada e investigaciones hechas por varios expertos de la UC sobre la producción de huertas de pistachos, preparación de los campos de cultivo, plantación, poda, economía, enfermedades, manejo integrado de plagas y cosecha. El curso está diseñado para quienes hacen las decisiones en los huertos de pistachos y cubre lo último en investigación científica que apoya las prácticas actuales y en desarrollo en torno a la producción de pistachos, incluyendo las diferencias regionales.
El curso se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Visalia, ubicado en el 303 E. Acequia Ave en Visalia. La inscripción está abierta y consiste en un paquete de tres días que incluye un desayuno ligero y almuerzo para cada día del evento. La inscripción con un descuento termina el 23 de octubre. Para inscribirse visite http://ucanr.edu/registration2017pistachio.
Para ver más información actualizada y ser incluido en la lista para recibir avisos por correo, visite nuestro sitio web http://ucanr.edu/sites/PistachioShortCourse/.
Si tiene alguna pregunta, por favor contacte a Kellie McFarland al (530) 750-1259 o escriba anrprogramsupport@ucanr.edu.
Pistachos y leche en bolsas
Colocados por encima de donde se encontraban las bolsas de pistachos de California – un recordatorio de lo prominente que el Estado Dorado es como productor de pistachos y un letrero del poder comercial de su principal productor, Paramount Farms. Estados Unidos es el líder mundial en la producción de pistachos y un 99 por ciento de todos los cultivos del país se dan en California.
Los pistachos son la tercera cosecha más grande de nueces de California, después de las almendras y las nueces de castilla, además de ser la sexta principal exportación agrícola del estado, con mercados que se extienden desde Canadá a China.
Para ayudarles a continuar mejorando su producción, la industria del pistacho ha buscado la asistencia de la Universidad de California. En enero, la Junta de Investigación del Pistacho de California anunció que hará un donativo de 1.5 millones de dólares para apoyar la investigación de un especialista de Extensión Cooperativa de la UC sobre las enfermedades que afectan a las nueces y frutas. Esta posición de especialista ayudará a la división de Agricultura y Recursos Naturales de la UC a cumplir con su misión, así como a atender las necesidades de la industria del pistacho.
El trabajo de investigación que realiza la UC juega un papel importante en mantener a California como el líder agrícola de la nación. Las sociedades como la de la Junta de Investigación del Pistacho – y otras previas como la de la Junta de Investigación sobre el Arroz de California y la Comisión de la Uva de Mesa de California – representan un nuevo modelo de financiamiento para extender ese papel.
En el lado de los lácteos, a California se le conoce por sus vacas felices; al este de Canadá se le conoce por su leche en bolsas. Sí, la leche se vende en paquetes de tres bolsas, cada una con 1.33 litros. A mi cuñada le gustan las bolsas porque el paquete es más ecológico que las botellas de plástico. Usted hasta puede comprar jarras especialmente diseñadas para guardar la leche que viene en bolsas. La clave es cortar la punta de la bolsa apropiadamente, para que pueda verterse suavemente – ni tan lento ni tan rápido. Es un concepto muy interesante, pero un poco sucio. ¿Veremos algún día las bolsas de leche en California? Creo que esa será una nuez difícil de cascar.
La cosecha del pistacho: una espera que vale la pena
“El pistacho es un tipo de nuez divertida”, dice la pomóloga de UC Louise Fergunson. Con otras nueces, la cáscara crece y se endurece conforme se desarrolla la semilla, mientras que con el pistacho la cáscara se desarrolla primero y luego brota la semilla dentro. Tan pronto como para el Día del Trabajo, cuando los cultivadores siempre esperan que la cosecha pueda iniciarse, se sabrá si los pistachos en los millones de árboles de las huertas de California se han formado bien.La tensión aumenta. En estos días calurosos de agosto, conforme las nueces alcanzan su madurez, las cáscaras deben partirse. Si muchas no lo hacen, la cosecha será mucho menos rentable, porque es más difícil crear mecánicamente una partidura que se vea natural en un pistacho y un pistacho que no se abre produce una ganancia menor. Los cultivadores vigilan el porcentaje de apertura muy de cerca; si se esperan mucho para obtener un porcentaje mayor, les dan a los gusanos de la naranja navel una mayor ventana de oportunidad para poner sus huevecillos a lo largo de las suturas.
Los pistachos se cosechan mecánicamente y la maquinaria por lo general pertenece a contratistas, aunque las granjas más grandes quizás tengan sus propias máquinas. Tan pronto como la primera maquinaria entra a la primera huerta — la mayor superficie en acres se localiza en el lado oeste del Valle de San Joaquín, alrededor de Bakersfield — se inicia la carrera.
“Es algo caótico”, dice Ferguson. Durante más de 15 horas diariamente, empezando antes del amanecer y terminando cuando oscurece, las cosechadoras se mueven apresuradamente en medio de túneles de polvo de un lado al otro en las hileras de los huertas, seguidas por remolques recolectores que deben llevar las nueces a la planta procesadora para secarlas antes de que el día termine. A cada remolque le caben 55,000 libras de pistachos. Si se les deja durante mucho tiempo en el calor, bajo el peso de una carga como esa, el pelón seco, (cada cáscara se encuentra dentro de un pelón seco) se degrada y mancha las cáscaras de un tono más oscuro, el cual reduce el valor de los pistachos. La industria pistachera de California se enorgullece de producir una nuez grande, con partitura natural y una cáscara de color claro sin partitura o aclaramiento artificiales.
Cada año la carrera se vuelve más frenética ya que los contratistas tienen cada vez más y más superficie que cosechar dentro de las seis semanas de la temporada de cosecha. Ferguson llama al pistacho “la introducción más exitosa de planta alguna en el siglo 20”. La producción californiana se ha incrementado de cero a un cuarto de millón de acres en los últimos 40 años.
Los árboles maduros tienen troncos más gruesos que no se sacuden tan bien, y los árboles son ahora tan grandes que, “algunas nueces pueden salir volando fuera de la malla recogedora”, dice Ferguson. Ella está realizando pruebas actualmente con una cosechadora que entra en contacto directo con la copa del árbol. “Se parece a un cepillo grande”, dice la experta, “que despeina la copa del árbol para obtener sus nueces”.
Vea un video de una cosechadora de pistachos de las que sacuden los troncos. (Video proporcionado por Coe Orchard Equipment.)
Food Blog - Agriculture and Natural Resources Blogs