Posts Tagged: gallinas
El caso de la gallina caníbal
Hace seis meses empezamos a notar un problema – ¡huevos picoteados! Cuando íbamos a recoger uno, dos o tres huevos del gallinero, el cual estaba abierto en la parte de arriba en este entonces, con mayor frecuencia que nunca, uno de los huevos estaba picoteado. Algunas veces el contenido del huevo claramente había desaparecido, comido por algo o alguien. Mediante una búsqueda en internet nos informamos que, sí, las gallinas pueden picotear sus propios huevos y que por lo general esto no puede evitarse una vez que empiezan.
Sospechábamos de Blondie, pues era la del mal temperamento, la que nos picoteaba las pantorrillas cuando limpiábamos el gallinero. Ya hasta empezamos a planear un guisado con Blondie y hablábamos en serio sobre quién de nosotros era lo suficientemente granjero para llevar a cabo esa tarea, claro, de manera limpia y humanitaria. Pero antes de que pudiéramos afilar el cuchillo, buscamos consejo.
En mayo, pedaleamos en bicicletas alrededor de Davis como parte del Tour de Cluck, un recorrido anual de los gallineros caseros, en mayor medida para pedir consejo a otras personas que cuentan con gallineros sobre cómo lidiar con la gallina caníbal. En el Parque Central de Davis, conocimos a Richard Blatchford, con un postdoctorado con del Departamento de Zoología de la UC, quien tiene un cartel con varios problemas de conducta entre las aves, incluyendo la picoteada de huevos. Hablamos, y su consejo fue similar: conchas de ostión, huevos de mentiras, recoger los huevos temprano y de nuevo, la noticia de que este mal hábito puede extenderse a otras aves del grupo y que sería difícil pararlo una vez que empieza.
Antes de reducir nuestra pequeña parvada a dos, queríamos asegurarnos que teníamos a la culpable correcta en el guisado. Así que construimos un pequeño gallinero cubierto y cerrado, con todo y su propio nido, para aislar a una gallina a la vez. Ninguna de las chicas picaba sus propios huevos cuando estaba aislada en el pequeño gallinero, ni siquiera Blondie. Pero seguíamos encontrando huevos picoteados en el gallinero más grande y sin cubierta. Así que Blondie se salvó, pero nuestro misterio no fue resuelto. ¿Quién era el culpable?
La Extensión Cooperativa de la UC provee recursos para quienes desean criar gallinas en sus traspatios, en el sitio Web de Foothill Farming.
Los investigadores del Center for Animal Welfare (Centro para el Bienestar Animal) de la UC Davis llevaron a cabo un sondeo entre los criadores urbanos de gallinas para saber que tipo de recursos necesitan y muy pronto tendrán disponible más información sobre la salud y bienestar de corrales de aves en casa.
Criar gallinas en casa es gratificante
Criar gallinas en el traspatio de la casa es como tener mascotas pero con beneficios extras. Las gallinas ponedoras proveen un suministro seguro de huevos frescos y orgánicos. Las especies inusuales de estas aves pueden satisfacer el deseo de los ornitólogos de observar a un animal explorando su entorno. Además, el estiércol de gallina es un excelente acondicionador de tierra.
Sorpresivamente, las gallinas son muy buena compañía. Mi familia mantiene dos gallinas en un corral de 10 pies cuadrados a un costado de nuestra casa ubicada en un fraccionamiento. Las aves se muestran tan entusiasmadas de vernos al final de día como nuestros gatos y perros. Además, nos proveen con suficientes huevos que podemos hasta compartir con nuestros vecinos. Como uno podría esperar, el costo por alimentarlas se resume a alimento para gallinas.
Criar gallinas en el patio trasero en zonas urbanas pareciera estar manteniendo el mismo ritmo que el creciente interés por la jardinería. Entre las ciudades de California que permiten tener gallinas en el traspatio se encuentran San Francisco, Anaheim, Long Beach, Oakland, Bakersfield y San Diego. El verano pasado, el Concilio de la ciudad de Sacramento aprobó una ordenanza que permite a los ciudadanos criar hasta tres gallinas en sus traspatios. Antes de llevar gallinas a su hogar, verifique si hay ordenanzas municipales que permiten hacerlo donde usted vive.
La Extensión Cooperativa de la Universidad de California ofrece recursos sobre la selección y cuidado de gallinas. El folleto “Cómo seleccionar gallinas para uso hogareño” (Selecting Chickens for Home Use) ofrece pautas para personas que desean tener gallinas que pongan huevos, para consumir su carne fresca o para exhibición.
Las mejores especies de gallinas ponedoras, según los autores del folleto, son la Rhode Island Roja, la New Hampshire Roja y la Leghorn blanca de una sola cresta. Las características que buscan los productores de carne incluyen el crecimiento rápido y el uso eficiente de alimentación. La carne de gallina más común es el resultado del cruce entre gallinas Plymouth Rock blancas y gallos Cornish blancos.
La cría de gallinas en el patio trasero es un proyecto muy popular del Programa 4-H que data del inicio del programa en California hace cerca de 100 años. Desde un comienzo, el Programa 4-H de Extensión Cooperativa de la UC puso bastante énfasis en la producción agrícola y las actividades familiares agrícolas. Conforme las zonas urbanas y suburbanas del estado han ido creciendo cada vez más, el alcance del Programa 4-H se expandió a proyectos como reciclaje, robótica, alimentos y nutrición y liderazgo. Ahora que la cultura popular está llevando a los californianos de regreso a sus raíces rurales – criar gallinas y atender hortalizas – el Programa 4-H está preparado para enseñarles cómo hacerlo.
La hoja de trabajo del Proyecto de Aves de Corral del Programa 4-H de California (The California 4-H Poultry Project Sheet) puede ser usada para llevar la atención de los niños a la cría de gallinas en el hogar, independientemente de que estén o no inscritos en el Programa 4-H. El currículo sobre aves de corral del Programa Nacional 4-H incluye detalles sobre la cría y cuidados responsables y humanos de gallinas. También cuenta con una lista de las mejores prácticas administrativas que se usan en las granjas y la industria, y el valor que tienen la carne de aves y huevos en la alimentación humana.
El currículo sobre aves de corral del Programa 4-H está disponible por un costo nominal en este sitio: the 4-H online store.
Para obtener más información sobre la inscripción en el Programa 4-H, visite el sitio UC 4-H Youth Development Program.
/span>
Historias decembrinas sobre granjas
El mercado de granjeros de los miércoles por la tarde puede estar muy calmado en diciembre, así que, que mejor ocasión para aprender un poco de lo que sucede en las granjas. Cada granjero con el que hablé el día de hoy tenía deliciosas golosinas a la venta o una historia que contar. He aquí algunas de estas historias:
La fruta verde y peludita que vende ahora la granja de kiwis Stenzel fue cosechada a finales de octubre y la han mantenido desde entonces en un almacén a una temperatura de 32 grados F. La fruta puede durar alrededor de seis meses almacenada de esta manera, permitiendo a Stenzel sacar la cantidad que necesita, clasificarla por tamaño, dejarla madurar un poco y venderla cuando aún está todavía firme. Cuando usted lleve sus kiwis a casa, déjelos madurar durante tres o cuatro días para que adquieran un mejor sabor.
En la granja Toledo de Federico Toledo en Lodi, su hijo, hermano, cuñado y otros miembros de la familia se encuentran este mes ocupados plantando - repollos, brócoli, coliflor, espinacas, remolacha, cilantro, zanahorias, cebollas perejil rizado. Lo que ahora plantan estará disponible en el mercado de granjeros en marzo, abril y mayo, si el clima coopera. Las cebollas que crecen en estos momentos en los 20 largos surcos, producirán fruto en febrero y marzo, y cebollas de tamaño completo en abril y mayo y luego cebollas secas en junio y julio. La mesa del mercado de hoy también tiene historias que contar: los últimos tomates rojos del año están a la venta hoy; fueron pizcados cuando estaban verdes en noviembre pasado y madurados con un calentador. La calabaza de invierno fue realmente cultivada en el verano y cosechada en agosto –se hace más dulce conforme pasan los meses y se mantiene en buen estado durante el invierno. Los persimonios, toronjas, limones y manzanas fueron todos pizcadas frescos por la familia de agricultores.
Inténtelo – ¡visite su mercado de granjeros local y conozca más historias!
Para encontrar mercados de granjeros en su comunidad, visite el Directorio de Agroturismo de California (California Agriculture Tourism Directory) del programa de pequeñas granjas de UC.
/span>Pollos y más pollos por doquier

La creciente ola de popularidad por la crianza de pollos en casa es sorprendente. Tanto en ciudades como en granjas, más personas están criando unas pocas gallinas, -como mascotas-, para la producción de huevos y algunas veces de carne. La ciudad de Davis, en California, incluso realizó recientemente un “Tour de Cluck” (Gira del Cacareo), una gira en bicicleta por 25 cooperativas de gallineros en Davis. (Se vendieron 500 boletos para la gira y ésta sirvió para recaudar fondos para fines educativos).
El cuidado y atención que las familias dedican a sus pollos demuestran que la crianza de pollos es un trabajo de amor, similar al cariño que se da a otras mascotas. Cada una de las gallinas que vi durante la gira tenía nombre y sus dueños me aseguraron que todas “sus nenas” tenían su propia personalidad. Algunos de los gallineros eran verdaderas piezas de arte de madera.
Se han venido publicando artículos sobre pollos en los principales medios de comunicación. Recientemente se publicaron artículos especiales en The New Yorker ( Susan Orlean’s home chickens), The New York Times (Why Americans raise chickens: women in Berkeley who raise chickens). Y en donde yo trabajo, en el Colegio de Agricultura y Ciencias del Medio Ambiente en UC Davis, se publicó en la revista para ex alumnos, CA&ES Outlooks, una reseña de un libro sobre la crianza de pollos en la ciudad, (Backyard chicken farming, página 10).
El manejo de los pollos no es muy difícil, pero al igual que con la crianza de cualquier otro animal, el futuro propietario de pollos debe darse cuenta del paso que está dando y ser responsable del cuidado de sus animales. Aunque puede resultar divertido el reflexionar acerca de las distintas razas de los animales, o hacérsele agua la boca con sólo pensar en omeletes frescos todos los días, es importante aprender acerca de la crianza, nutrición, salud, leyes locales, (las cuales pueden limitar el número de gallinas y el poder tener gallos), y otros temas relacionados.
¿Dónde puedo obtener información?
Las librerías están inundadas con libros sobre la crianza de pollos. Visite su librería local o el sitio de la misma en Internet. Incluso hay libros sobre la crianza de pollos en la sección de libros para inexpertos, conocidos en inglés como para "idiot’s" y “dummies.” Por ejemplo, The Complete Idiot's Guide to Raising Chickens; Raising Chickens for Dummies; y Building Chicken Coops for Dummies.
- La revista Sunset tiene una lista muy útil de libros sobre la crianza de pollos.
- La revista Sunset también ofrece información gratuita que se puede bajar del Internet sobre cómo criar pollos.
- Backyard Poultry es una revista bimensual con temas especiales cada mes (tales como la crianza, salud, nutrición, etc.).
- También podrá encontrar recursos sobre la crianza de pollos en su oficina local de Extensión Cooperativa o de los Clubes 4-H. He aquí dos sitios de la Universidad de California con información sobre a crianza de pollos: UC Davis Poultry Page y ANR Publication (sitio de publicaciones de ANR).
Cualquiera que sea su razón para criar pollos – hay todo tipo de razones- primero tómese el tiempo de investigar sobre el tema y asegúrese de obtener los suministros apropiados y la raza que le dará huevos frescos... y muchos años de placer.
Preparado por Ann King Filmer
Adaptado al español por Norma De la Vega