Posts Tagged: SNAC
Inspirando a líderes juveniles a cultivar buena salud
Mediante un proyecto integrado sobre una vida saludable enfocado en jóvenes, denominado Familias Expertas en Alimentos (Food Smart Families), financiado por el programa nacional 4-H, el Programa 4-H de Desarrollo de Niños y Jóvenes de la UC y el programa de Educación sobre Nutrición CalFresh de la UC, 32 líderes estudiantiles de cuarto a sexto grados provenientes de tres escuelas se reunieron en Santa María, California en un retiro educativo enfocado en fomentar la participación de los jóvenes para explorar sus intereses en un estilo de vida saludable y verse asimismo como líderes.
Durante el día, los líderes estudiantiles participaron en juegos de actividad física, aprendieron a cocinar, acerca de huertos y desarrollaron sus habilidades para hacer presentaciones. Ellos se enfocaron en el desarrollo de destrezas, así como en la forma de transferir estos conocimientos para que como líderes estudiantiles lleven estas actividades a sus propias escuelas y compartan lo que han aprendido con sus compañeros. Por ejemplo, los descansos consistían en actividades físicas divertidas que fueron incorporadas a través del día, se demostraron juegos en los que nadie ”pierde” o es excluido, a la vez que los participantes se movían lo suficiente para aumentar el ritmo cardíaco.
Después del retiro, los líderes estudiantiles llevaron esas mismas actividades a sus propias escuelas, poniendo en práctica los juegos entre sus compañeros durante los almuerzos y recreos. Durante el retiro, también pudieron practicar medidas de seguridad sobre el uso de cuchillos para cortar frutas y verduras para preparar ellos mismos pitas rellenas de verduras y ensaladas de frutas. Con estas destrezas, los líderes estudiantiles ofrecieron demostraciones sobre comida y lecciones acerca de nutrición a sus compañeros durante las siguientes semanas.
En el huerto, los jóvenes aprendieron lo básico acerca del cultivo de alimentos y cómo ofrecer las lecciones. Los estudiantes hablaron sobre las herramientas necesarias para el huerto y cómo usarlas de manera segura, luego plantaron sus propias semillas para llevarlas a casa. Las sesión sobre el huerto terminó con una visita al huerto de cítricos de la escuela donde los estudiantes se rieron y disfrutaron del aire y frutas frescas que crecen a su alrededor. Ahora los líderes estudiantiles han impartido sus lecciones y degustaciones a sus compañeros en sus propios huertos escolares.
El retiro culminó con presentaciones de los jóvenes. Los líderes estudiantiles trabajaron en equipos con estudiantes de diferentes escuelas para generar ideas y trabajos artísticos para el diseño del logo y camisetas del Consejo Asesor sobre Nutrición Estudiantil (Student Nutrition Advisory Council), o SNAC, por sus siglas en inglés. Ellos presentaron sus conceptos al grupo más grande para practicar sus habilidades como presentadores. Los líderes estudiantiles votaron sobre los diseños y se seleccionó a un ganador cuyo diseño adorna la camiseta de los líderes de SNAC en cada una de las tres escuelas. Los jóvenes llevan sus camisetas con orgullo mientras encabezan actividades de educación, apoyo y participación para una vida saludable.
Al final del retiro, los líderes estudiantiles estaban muy entusiasmados de poder llevar la información y destrezas aprendidas a sus respectivas escuelas y empezar a enseñar a otros. Los estudiantes compartieron sus planes para ayudar a otros estudiantes a ser más activos durante los recreos y a tener una vida más saludable. “Este ha sido el mejor día que he tenido”, dijo uno de los estudiantes.
Desde el retiro, las iniciativas encabezadas por estudiantes han sido numerosas y se mantienen en continua evolución. Los estudiantes de sexto grado han motivado y capacitado a estudiantes más pequeños para que se conviertan en sus sucesores cuando ellos pasen a la secundaria. Varios estudiantes participaron como coautores y protagonizaron la producción de un video llamado “Conoce tu barra de ensaladas”. Con el apoyo de los educadores, los líderes estudiantiles crearon un guion para motivar a sus compañeros a que prueben la barra de ensaladas agregando frutas a sus ensaladas para darles un toque dulce o a ponerle lechuga y tomate a sus hamburguesas, para hacerlas más jugosas y crujientes.
Fue a través de los esfuerzos del programa Familias Expertas en Alimentos que el programa Jóvenes, Familias y Comunidades de los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara combinó los esfuerzos del Programa de Educación sobre Nutrición CalFresh de la UC y el Programa 4-H de Desarrollo de Niños y Jóvenes de la UC para proveer nuevas oportunidades y experiencias a estudiantes de esta comunidad. A través de adultos interesados y solidarios, estos líderes estudiantiles aprendieron a compartir con sus compañeros en la escuela y sus comunidades su interés en la cocina, jardín y una vida saludable.
Lasrecompensaspara laescuela,comunidad yaliadosadultos continúan expandiéndosegracias aqueestosinspirados líderes juveniles, conunafuerte tutoría yapoyo,hanasumidolosretos másgrandes alosque seenfrentanuestrasociedad y elmundo.
Inspiring youth leaders to cultivate health
What are sixth-graders interested in these days? “Cooking!” “Growing food!” “Learning how to be healthier.” “Exercising.” “Meeting new friends!” These enthusiastic answers came from sixth-grade student leaders in Santa Maria, Calif., when asked by educators from the UC Cooperative Extension Youth, Families and Communities program in San Luis Obispo and Santa Barbara counties.
Through an integrated youth-focused healthy living project, called Food Smart Families, funded by National 4-H, the UC ANR 4-H Youth Development Program, and the UC CalFresh Nutrition Education program, 32 fourth- through sixth-grade student leaders were brought together from three schools in Santa Maria, Calif., for a full-day educational retreat that focused on engaging youth to explore their healthy lifestyle interests and see themselves as leaders.
Throughout the day, student leaders experienced physical activity games, learned cooking skills, participated in garden-based learning, and developed their presentation skills. They focused on skill development, as well as transference so that the student leaders could take these activities into their own schools to encourage and teach their peers. For example, the fun physical activity breaks that were incorporated throughout the day modeled games where no one is “out” or excluded, while moving enough to get heart rates up.
In the garden, student leaders learned the basics of growing food and how to lead a garden lesson. Students discussed garden tools and how to use them safely, then planted their own seeds to take home. The garden session ended with a gleaning of the school citrus orchard where students laughed and enjoyed the fresh air and fresh fruits growing around them. In their own school gardens, the student leaders have offered lessons and tastings to their peers.
By the end of the retreat, the student leaders were excited to take the information and skills back to their schools and start leading. Students shared their plans to help other students be more active during recess, be healthy, and help other kids be healthier too.
“This was the best day I have ever had,” said one of the students.
Through the efforts of the Food Smart Families program, the Youth, Families, & Communities program in San Luis Obispo & Santa Barbara counties merged the strengths of the UC CalFresh Nutrition Education program and the UC ANR 4-H Youth Development program to provide new opportunities and experiences for students in this community. With interested and caring adults, these student leaders learned to share their passions for cooking, gardening, and healthy lifestyle with their peers at school and others in their community. The rewards for the school, community and adult allies continue to expand as these inspired student leaders, with strong mentorship and support, take on some of the biggest challenges facing our society and world.