Posts Tagged: guisantes
Sepa el porqué necesitamos mantener un dedo en el pulso de estas legumbres de California.
Las leguminosas se cultivan exclusivamente para producir granos secos, que incluyen frijoles, lentejas y chícharos, esos alimentos básicos, nutritivos y modestos que nuestros antepasados empezaron a cultivar hace más de 10,000 años.
Las Naciones Unidas se esfuerzan para incrementar la conciencia sobre las legumbres a través de su eslogan, “Nutritivas leguminosas de grano para un futuro sustentable”. Los objetivos: atraer la atención al poder de la proteína y los beneficios a la salud que tienen las leguminosas, alentar conexiones en torno a la cadena alimenticia global para una mejor utilización de las leguminosas, impulsar la producción de legumbres, mejorar el uso de rotación de cultivos y abordar los retos en la comercialización de las leguminosas.
En California, los granjeros, la industria de los frijoles secos e investigadores de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la UC, están haciendo su parte mediante trabajos investigativos y de alcance que se enfocan en la producción de frijoles secos. California produce cuatro clases de frijoles secos, incluyendo garbanzo, habas (pequeñas y grandes), frijol de ojo negro y frijol común (como el rojo y arándano), que son cultivados en una superficie total de 50,000 acres, con un valor de alrededor de 70 millones de dólares.
Aunque no son una fuerza económica grande como otros cultivos, los frijoles son, sin embargo, muy importantes para nuestra industria agrícola. Son necesarios en la rotación de cultivos, para ayudar a controlar las malezas y mejorar la salud de la tierra regresando la biomasa a la tierra y fijando el nitrógeno. De esta manera, las leguminosas pueden contribuir a la mitigación del cambio climático reduciendo la dependencia en fertilizantes de nitrógeno sintéticos. Los frijoles también son una parte muy importante en nuestra seguridad alimentaria. Por ejemplo, los productores de habas de California producen virtualmente todas las habas de nuestra nación, así como un 60 a 80 por ciento del mercado mundial.
Una investigación actual de ANR de la UC se enfoca en mejorar el manejo integrado de las plagas de los frijoles secos con un menor impacto en el medioambiente. Esto incluye estudios colaborativos con científicos de la UC Davis y UC Riverside para producir variedades de plantas de frijoles resistentes a plagas y enfermedades y que ofrezcan, a la vez, una alta producción y calidad. Se espera que este año se den a conocer dos nuevas variedades de garbanzos. Proyectos adicionales se enfocan en la tolerancia a sequías y calor en nuestro mundo cada vez más cálido.
El nuevo sitio Web del Centro de Investigación Agrónoma de la ANR de la UC contiene los cultivos agronómicos que se producen en California, incluyendo el de frijoles. Entre los recursos disponibles se incluyen el trabajo de investigación actual, costos de producción, guias para la producción de cultivos y un banco de datos sobre investigaciones apoyadas por la Junta Asesora de Frijoles Secos de California, establecida hace más de tres décadas. Este al pendiente sobre la adición de recursos, incluyendo guías en línea para la fertilización de frijoles secos, para ayudar a desarrollar Planes para el Manejo de Nutrientes Agrícolas, así como la Guias para el Manejo Integrado de Plagas del 2016 para Frijoles (UC IPM, por sus siglas en inglés). Haga clic aquí para las guías, en inglés, actuales de IPM.
Mientras tanto, unamos esfuerzos con las Naciones Unidas, UC ANR y nuestra industria estatal de frijoles secos para incrementar la consciencia sobre los beneficios de las leguminosas para un mundo más sustentable. Empecemos por agregar más frijoles a nuestra alimentación. Los frijoles están llenos de nutrientes, cuentan con un alto contenido de proteína, son bajos en grasa y ricos en fibra. Pueden ayudar a bajar el colesterol y controlar el azúcar en la sangre y enfermedades como la diabetes, condiciones del corazón y obesidad.
Experimento: prepare burritos de frijoles con frecuencia, use una variedad de frijoles en su receta favorita de chili, pruebe la pasta de garbanzo o humus como dip para verduras y acompañe su ensalada con frijoles. La Junta Asesora de Frijoles Secos de California le ofrece varias verduras en su sitio Web http://www.calbeans.org.
Esto es algo que sabemos: los frijoles son leguminosas que son vitales para nuestra alimentación, así como el pulso es vital para monitorear nuestra salud.
Pizca fresca en el Delta

Para las 11 de la mañana, Susila Prasab y su familia habían pizcado ya alrededor de cien libras de guisantes crowder. Saltaron de la carreta jalada por un tractor que los trajo de regreso del campo de cultivo, cargando cinco costales llenos, listos para ser pesados y pagar a la Granja Kelley 78 centavos por libra. Los frijoles frescos (crowder, frijoles de castilla y frijoles regulares) serían desenvainados, lavados, escaldados y congelados, quedando listos para usarse como el principal ingrediente de las comidas indias con salsa curry, durante varios meses. Prasab me dio la versión rápida de su receta de curry.
Curry indio rápido de preparar: Como muchas recetas, empieza con la cebolla, y chile sofrito en un sartén con un poco de aceite. Agregue el polvo de curry y el marsala. Lave los guisantes frescos con vaina y agréguelos al sartén. Puede agregarle papa o berenjena, o también tomates y cilantro, o todos ellos si así lo desea. Agregue un poco de agua, cocine lentamente y sirva con arroz.
La familia Prasab, como la mayoría de los otros pizcadores de guisantes frescos de castilla, crowder y morados, que encontré esa mañana eran originarios de Fiyi. Los fiyianos llegan desde sus casas en Sacramento, Elk Grove y hasta de Hayward para pizcar en la granja de 40 acres de Ron y Ella Kelley. Esta granja les recuerda a muchos de ellos su tierra natal Fiyi donde solían tener pequeñas granjas y hortalizas en su patios en las que cultivaban sus propios guisantes crowder y otros vegetales.
Nath Sam, oriundo de Fiyi pero con residencia en Elk Grove, dejó de pizcar los guisantes morados por unos minutos para explicar la mejor manera de preservarlos durante tres temporadas en el congelador.
Cómo preparar los guisantes para congelarlos: Retire la vaina a los guisantes. Hierva mucha agua. Échelos al agua hirviendo por unos segundos. Sáquelos rápidamente y enfríelos con hielo. Cuando alcancen la temperatura ambiente, colóquelos en bolsas plásticas ziploc y ciérrelas muy bien. Meta las bolsas al congelador.
Las Granjas R. Kelly están abiertas para pizcar o comprar productos frescos ya cosechados de miércoles a domingo, entre julio y octubre, de 8 a.m. a 6 p.m.
El día de mi visita, Lynette Hall, la hija de los Kelleys, estaba atendiendo la caja registradora. Hall me dijo que le sorprendió, al principio, enterarse que tanta gente en todo el mundo tuviera recetas para los frijoles o guisantes de castilla y crowder y la okra, así como otros ingredientes que se usan en las comidas tradicionales afroamericanas. Hall estaba más familiarizada con los frijoles estilo sureste de su mamá y nos ofreció sus propias recetas para calabacitas o pimientos rellenos y el sucatosh.

Los frijoles frescos con pavo de Ella Kelley: Cocine un poco de pavo ahumado (pescuezos o piernas, o lo que tenga a la mano) hasta que la carne se desprenda del hueso con el tenedor. Sofría cebolla, ajo y pimiento. Agregue el jugo del pavo a la mezcla y cualquier tipo de guisantes frescos con vaina, ya sean frijoles de castilla o guisantes crowder o morados. Cocine durante 20 minutos. Sirva sobre arroz.
La calabacita zucchini rellena de Lynette Hall: Corte las calabacitas por la mitad. Quíteles las semillas. Sofría cebollas, ajo y pimientos con algún tipo de salchicha o carne molida. Agréguele arroz amarillo con azafrán sin cocer y un par de huevos para unir todo. Llene el hueco de la calabacita con la mezcla. Cúbralas con queso mozzarella y migas de pan. Hornee entre 375 a 400 grados durante alrededor de 45 minutes.
El succotash de Lynette Hall: Empiece por freír carne en el sartén. Cuando la carne esté blanda, agregue las verduras, usando cualquier combinación de cebollas, ajos, okra, pimientos, calabaza, berenjena, tomates, guisantes frescos y maíz. Desgrane el maíz fresco de una mazorca, cortando los granos a la mitad. Enseguida ralle el resto de los granos para sacarles el jugo o leche. El jugo de maíz se le agrega a la salsa de tomate para darle sabor a este platillo. Sazone al gusto. Sirva sobre arroz.
Para más recetas e información sobre los frijoles de castilla.
Cuando fui a pagar por mis guisantes en la Granja R. Kelley, recogí un volante en el mostrador que hablaba sobre peras frescas en la Granja Maggi justo al otro lado. Así que, por supuesto que tenía que darme una vuelta por Maggi para hacerme de unas peras en camino a mi casa. Pero esa es otra historia.