Los sistemas de electricidad y gas

Sep 12, 2005

Un desastre natural de grandes proporciones puede causar serios daños a los sistemas de abastecimiento de electricidad y gas. Pueden pasar días sin que haya electricidad.

 

Cuando pueda regresar a su vivienda, tenga en cuenta estas recomendaciones básicas de las especialistas de Extensión Cooperativa de la Universidad de California.

 

  • Asegúrese de que los servicios de electricidad y de gas estén cerrados antes de entrar a una edificación por primera vez. 
  • Use guantes de caucho y botas con suela de caucho cuando trabaje con circuitos eléctricos. El caucho es aislante y puede protegerle contra una descarga eléctrica. 
  • Use un palo seco de madera para desconectar el disyuntor principal. No se meta en el agua para acercarse a la caja de interruptores eléctricos. 
  • Desconecte el interruptor principal y todos los circuitos. Si el interruptor principal está en un sótano, espere hasta que haya sacado toda el agua con una bomba antes de intentar hacer alguna reparación en los sistemas eléctricos. 
  • Use linternas de pila para examinar las edificaciones. Nunca use cerillas, mecheros ni nada que genere una llama. Esto podría causar una explosión si hay propano, gas natural o alguna otra emanación inflamable. 
  • Quite las tapas de las cajas de fusibles o disyuntores múltiples y de los tomacorrientes y límpielos muy bien. Reponga los disyuntores que han estado sumergidos. 
  • Seque los contactos y rocíelos con un líquido limpiador y lubricante. 
  • Antes de volver a conectar los sistemas, pídale a un electricista que revise las conexiones a tierra y los equipos para verificar que no presentan riesgos. Los equipos y cableado que tienen un aspecto aparentemente seguro después de la inundación bien podrían fallar prematuramente y causar un incendio o un corto circuito. Casi siempre es mejor reponerlos que arriesgarse.

By Myriam Grajales-Hall
Author - Communications Manager