Posts Tagged: Tomates
Tomates de UC Davis proveen alimentos sanos a los estudiantes universitarios
La comida que se sirve hoy en día en los comedores de los dormitorios estudiantiles es mucho mejor que la comida sin sabor, súper procesada de décadas pasadas. No más carne misteriosa o verduras recocidas. El servicio de cafeterías de los campus de todo el país están ofreciendo una diversidad de alimentos más frescos y saludables, para el deleite de los estudiantes que conocen de alimentos y desean variedad, sabor y opciones nutritivas. Bueno…siendo estudiantes no siempre optan por lo más saludable, pero los programas educativos en los dormitorios de los campus están dando un giro hacia una alimentación más saludable.
Al mismo tiempo, los chefs y compradores de alimentos de las universidades, en particular la Universidad de California (University of California), están eligiendo frutas y verduras de alta calidad, cultivados localmente y de manera sostenible. Las universidades con fuertes programas de sustentabilidad alimentaria están, con todo su derecho, orgullosas de lo que están haciendo para educar a los estudiantes sobre la producción de alimentos, salud y nutrición. Los servicios de Cafetería de Davis (Dining Services) le dan prioridad a los alimentos que son cultivados localmente (idealmente dentro de un radio de 50 millas). La mayoría de los campus de la Universidad de California cuentan con programas similares.
En UC Davis, se recolectan tomates roma durante el mes de agosto en el Rancho Russell de 300 acres, que es parte del Instituto de Sustentabilidad Agrícola del campus (Agricultural Sustainability Institute), para ser procesados en cuestión de horas por el servicio de cafetería del campus para hacer salsa de tomate para pizzas, pastas y pisto para todo el año escolar. En total, 10,000 libras de tomates son procesados durante un periodo de dos semanas en agosto. Aproximadamente el 29 por ciento del total de alimentos que se sirven en los comedores residenciales del campus proviene de fuentes locales, orgánicas y sostenibles.
Los tomates cultivados en el Rancho Russell son parte del proyecto de investigación académica a largo plazo que examina factores como los métodos agrícolas, las necesidades de riego, rotación de cultivos, producción y contenido nutricional. Al final de la temporada de cultivo, muchas de las toneladas de tomates son compradas por Servicios de Cafetería a precio de mercado.
Muchos profesores y empleados de UC Davis están tan impresionados con las opciones de alimentos en los comedores de los dormitorios que compran boletos individuales para las cafeterías y disfrutan de almuerzos preparados con los tomates, hierbas y otras verduras cultivadas en el campus, todos los cuales forman parte de la gran variedad diaria de alimentos. En los dormitorios también se ofrecen periódicamente cenas públicas para que miembros de la comunidad se sienten entre los estudiantes a degustar y aprender sobre los programas de sustentabilidad de los dormitorios.
Si desea más información (en inglés):
- Video: Farm to Table, UC Davis Tomatoes - De la granja a la mesa, tomates de UC Davis; 2010
- Diapositivas de la cosecha de tomates y sistema de procesado de este año en la UC Davis; 2014
- Reporte sobre el Progreso del Servicio Alimentario Sustentable del 2014, Servicio de Cafeterías de la UC
- Dos videos de los estudiantes de la UC Davis que trabajan en la Granja Estudiantil para producir alimentos, incluyendo uno sobre la producción de salsa de tomate
- “Tomates: métodos seguros para almacenar, preservar y disfrutar”. Una publicación gratuita de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la UC. Publicación gratuita
Descubrimiento puede devolver su sabor de antaño a los tomates
La gente con frecuencia se queja de que los tomates que venden en las tiendas de abarrotes están muy duros y no tienen el sabor de antaño. Y creemos saber por qué – los millones de tomates que se cultivan en Estados Unidos y más allá deben ser pizcados antes de que maduren por completo para que puedan sobrevivir las largas distancias que son transportados. Más aún, muchos compradores guardan sus tomates en el refrigerador, lo cual destruye tanto su sabor como su textura.
La noticia es inesperada y alentadora, porque ahora los productores cuentan con la información genética que necesitan para crear las variedades modernas apropiadas para las cosechas a gran escala y su transportación, y mantener todo el sabor de las variedades más delicadas del tomate heirloom.
“Ahora que sabemos que algunas de las cualidades que la gente valora en los tomates heirloom pueden estar disponibles en otros tipos de tomates, los granjeros pueden tener acceso a variedades de tomates que se producen bien y que también cuentan con las características de color y sabor tan deseados”, señaló Powell.
Se toma un poco de tiempo reproducir una variedad de tomate, así que no espere disfrutar de los resultados a corto plazo. Pero el descubrimiento de Powell y su equipo es un importante primer paso. Los amantes de los tomates pueden dar gracias al Centro de Recursos para la Genética del Tomate C.M. Rick en UC Davis (C.M. Rick Tomato Genetics Resource Center at UC Davis), hogar de una vasta colección de tomates de especies mutantes y silvestres que aportan la diversidad genética que tanto científicos como productores necesitan para re recapturar el sabor de antaño.
Usted puede leer más sobre el estudio haciendo clic en here.
Usted puede tener acceso al artículo de la publicación Science haciendo clic aquí here.
Para conocer más sobre el Centro de Recursos para la Genética del Tomate C.M. Rick en la UC Davis, haga clic here.
Tomates para darle sabor, a la comida y a todos
La parte más difícil de cultivar tomates es tratar de seleccionar la variedad apropiada para su locación, el tamaño preferido del fruto, ya sea pequeño, mediano o grande, del tipo para hacer salsa o rebanarlo, rojo, amarillo o naranja, con rayas o para seleccionar el tamaño de la planta y sus habitos de crecimiento, como si es apropiado para contenedores o macetas, o se debe tomara como prioridad que sean resistentes a las enfermedades? ¿O debe elegir cualquier variedad que esté disponible en el vivero?
La primera consideración para elegir variedad debe ser el clima. Existen tres zonas básicas de cultivo de tomates. Zona A es el área costera al sur de Santa Bárbara; incluye las faldas de las montañas costeras y las praderas montañosas desde San Diego a los condados de Marin y las faldas de las montañas que rodean los valles Central, Napa y Sonoma. Estas zonas son representativas de las temperaturas de días de verano que son cálidas pero por debajo de los 95°F. La Zona B la componen los valles de inland y los desiertos altos y bajos. Esta zona tiene temperaturas durante el día que por regular exceden los 95°F. La Zona C la componen las áreas costeras intermedias del centro y norte; valles costeros fríos desde Santa María al norte de la frontera de Oregon e incluye la Peninsula de San Franciso. Estas áeas tienen veranos fríos a moderados con temperaturas durante las tardes entre 45 y55°F. Si bien muchas variedades han sido evaluadas con respecto a sus adaptaciones climáticas, otras muchas no, así que mantenga eso en mente cuando elija sus variedades. Puede encontrar ejemplos sobre cada una en la tabla de abajo.
Zona A |
Zona B |
Zona C |
Sin evaluación |
Sungold Cherry |
Sungold Cherry |
Sungold Cherry |
Brandywine |
Ace |
Ace |
Carmelo |
Beefmaster |
Better Boy |
Determinante Bush Champion |
Patio Hybrid |
Lemon boy |
Híbrido Floramerica VFFNASt |
Híbrido Floramerica VFFNASt |
Bingo VFT |
Roma |
Supersteak |
Híbrido Early Pick |
Híbrido Champion VFNT |
Híbrido Goliath |
Híbrido Girl VFF |
Shady Lady |
Dona |
Green Zebra |
Híbrido Jackpot |
Early Bush 76 VF |
Stupice |
Green Grape |
Whopper mejorado |
Celebrity |
Legend |
|
Lo siguiente es decidir que tan grandes quiere que crezcan sus plantas. Las variedades determinante o “arbusto” son las que crecen a determinado tamaño (alrededor de 3 a 5 pies) y producen la mayor parte de su fruto en un periodo de alrededor de 4 a 6 semanas. Si le gusta enlatar sus productos, la variedad determinante es la mejor ya que usted puede cosechar la mayor parte del fruto en un periodo reducido de tiempo.
La última cosa que debe evaluarse a la hora de elegir una variedad de tomates es su resistencia a las enfermedades. Una enfermedad que realmente se ha convertido en un problema en muchos jardines es el virus del bronceado del tomate (vea la foto de la izquierda). Esta enfermedad es trasmitida por los trips y causa que al fruto le salgan manchas. Si ha notado este problema en sus tomates en el pasado, busque variedades resistentes. Fletcher, BHN444 y BHN1021 son variedades resistentes y con un fruto de buena calidad. Para más información sobre el manejo del virus del bronceado del tomate (Spotted Wilt Virus), visite el sitio Web UCIPM.
Para más información sobre la cultura del tomate y otros problemas de plagas, descargue nuestro folleto gratuito de 10 páginas Cultivando tomates en el jardín hogareño (Growing Tomatoes in the Home Garden).
Los tomates deshidratados son un artículo saludable para llenar esa bota navideña
Los tomates deshidratados Russell Ranch son cultivados en las instalaciones agrícolas sustentables de Russell Ranch de UC Davis, una granja de 300 acres al oeste del campus universitario. Los tomates, cultivados orgánicamente, son parte de un estudio sobre sostenibilidad agrícola, que lleva ya un siglo de duración y se realiza en el rancho. Este estudio compara los efectos a largo plazo de diferentes formas de cultivar.
Las investigaciones en Russell Ranch se enfocan en la calidad de la tierra y el agua, el ciclo de nutrientes, las plagas y la rentabilidad.
“Desarrollamos este producto para ayudar a satisfacer un deseo del campus de contar con más alimentos localmente cultivados. También quisimos compartir con aquéllas personas dentro y fuera del campus lo que está pasando en Russell Ranch. Es algo único para una granja de investigación de este tamaño ser enteramente dedicada a un estudio de un siglo sobre sustentabilidad agrícola y es el único de su tipo en los ecosistemas mediterráneos”, dijo Kate Scow, directora de Russell Ranch, el cual es un programa del Instituto de Sostenibilidad Agrícola de UC Davis.
Después de años de vender tomates en el campus, el personal de Russell Ranch empezó a trabajar con los Servicios de Comedor de UC Davis en la búsqueda de más fuentes de alimentos localmente cultivados con el fin de reducir las huellas de carbón de la comida que se sirve en el campus universitario. Durante los últimos dos años, se han utilizado los tomates frescos cosechados en Russell Ranch para la salsa de tomates rostizados Russell Ranch que acompaña a una variedad de platillos – desde pizza a polenta y pisto – que se sirven en el campus.
Este año, el personal de Russell Ranch desarrolló un nuevo producto de cantidades limitadas que puede ser disfrutado dentro y fuera del campus.
Los tomates deshidratados Russell Ranch están también disponibles en la cafetería Memorial Union, el Centro Médico de UC Davis y a la venta a través de la librería de UC Davis.
Produción de alimentos y la comunidad
Un maravilloso ejemplo de cómo una comunidad puede unirse para producir alimentos se ha establecido en Oxnard, California.
El año pasado, en un esfuerzo para reducir costos y al mismo tiempo mejorar el sabor y contenido nutricional de las comidas, el Programa de Nutrición de Ancianos (Senior Nutrition Program) comenzó a cultivar sus propios tomates. Crearon su huerto de hortalizas con la ayuda del Programa de Jardineros Maestros de la UC (UC Master Gardener Program) en un cuarto de acre detrás del Juvenile Justice Center.
El programa se inició cuando la Agencia para el Envejecimiento del Área del Condado de Ventura, que sirve más de 200,000 comidas anualmente a través de programas de ayuda a personas de edad avanzada, colaboró con el personal de Probation Agency Juvenile Justice Facility para crear este positivo programa. A medida que se hizo conocer, muchos negocios y organizaciones han acudido en su ayuda para donar su tiempo, experiencia y recursos.
A un año de su fundación, el jardín se ha expandido a dos acres. Se han añadido 50 árboles frutales y una amplia variedad de hortalizas. El Programa de Jardineros Maestros de Extensión Cooperativa en el condado de Ventura enseña habilidades de jardinería a jóvenes reclusos. Voluntarios de edad avanzada trabajo al lado de ellos, guiándolos cuando mantienen el jardín. Todo lo que se cosecha del jardín se usa para alimentar a personas de edad avanzada a través de programas de alimentos para ancianos y bancos de alimentos locales.
Este proyecto, igual que otros similares, toma tiempo, esfuerzo y dedicación para iniciarse; sin embargo, los beneficios son muchos. ¿Desea iniciar un proyecto parecido en su comunidad? Contacte a su oficina local de Extensión Cooperativa para informarse de los recursos en su área. O consulte las publicaciones de UC ANR que pueden ayudarle a usted y a su grupo. Hay algunas disponibles gratuitamente y otras que pueden comprarse a través de la Internet.
Preparado por Chris M. Webb
Adaptado al español por Alberto Hauffen