- Author: Mark Bolda
De tal manera que hemos tenido la primera clausura del año a raíz de descubrir una larva de palomilla marrón de manzana (o LBAM por su acrónimo en ingles) la noche del viernes de la semana pasada, es importante que nosotros repasemos como se desenvuelve aquí el proceso regulatorio del USDA (United States Department of Agriculture) relacionado con el esfuerzo de mantener esta peste bajo cuarentena.
Clausura del campo es caro y mejor evitar. Para los lectores no freseros, consideramos que el ingreso semanal de fruta es 400 cajas por acre y esto le imponemos un precio conservador de 8 dólares cada uno. Entonces, un campo de 50 acres puede sufrir una pérdida de 160,000 dólares. En mi opinión, una multa tan grande es muy desproporcionada con la infracción de tener una peste en cuarentena, pero la verdad es que no me corresponde esta decisión.
Inspección del frigorífico: Los inspectores del USDA deben visitar a los frigoríficos de la zona en intervalos regulares y se ha dado a conocer que por tener un presupuesto bastante reducido revisarán cada lugar una vez al mes. Esto puede cambiarse por variables del presupuesto Federal además de la política. Una vez en el frigorífico, los inspectores toman una “sub-muestra” de cada carga de fruta de cada campo de producción de ese día. Están MUY rigorosos los inspectores, por ejemplo la larva del viernes fue descubierto bajo del cáliz. Por desgracia, muchas veces no se puede identificar la larva de inmediato de tal manera que se llega a clausurar. En un buen castellano entonces esto quiere decir que se cierre el campo y no se puede cosechar más la fruta allí.
Inspección del Campo: Una vez identificado como posiblemente infestado con LBAM, el paso siguiente es para inspectores hacer una inspección del campo mismo. He visto yo inspección del campo y sí es rigoroso. Para una persona con experiencia, las hojas enrolladas son fáciles de detectar, y los inspectores caminan hasta seis personas hombro a hombro, una persona por raya. Como esto es su trabajo, día tras día, su diestro es superlativo y si uno tiene enrolladores de hoja en el campo, no falta duda que los encontrarán.
Tratamiento de Campos Infestados: Si no se descubre enrolladores de hoja durante la inspección, el campo se deja abrir de vuelta. Si se descubre un enrollador de hoja lo cual positivamente se identifica como palomilla marrón de manzana, se manda una aplicación de pesticidas para su control. El productor/a elige una química de una lista de materias permitidas, y por gracias, a según gerente del programa Rick McKay este año permiten y recomiendan fuertemente también el uso de adyuvantes. Todos los pasos de la aplicación desde mezclar a la aplicación misma son observados por los inspectores. Paso seguido, dependiendo del pesticida usado, inspectores vuelven después de un intervalo fijo a reinspeccionar el campo. Si no hay más enrolladores de hoja, se deja abrir el campo de vuelta. Sin embargo, nuestra experiencia del año pasado nos informa que muchas veces no se logra a abrir el campo con la primera aplicación. Por ejemplo, en unos casos, especialmente en campos orgánicos costó más de un mes abrir un campo de producción
Discusión: Es imperativo que productores presten atención a enrolladores de hojas en sus campos. Sí están, porque me está llamando por teléfono mucha gente por esta misma cuestión. Productores del ramo convencional tienen disposición a un rango amplio de pesticidas, y productores orgánicos menos. No es una cosa mala de poner precintos de confusión de apareamiento en la finca, ya que vamos a ver otra cumbre de población de adultos en los últimos días de junio y la subsecuente infestación de larvas en julio y agosto. Además, a recordar las clausuras devastadoras del año pasado, no es demasiado de mandar a las cuadrillas periódicamente a quitar y destruir hojas enrolladas.