Posts Tagged: 4-H Program
Un súper tazón de chili: algo de que alardear
¡La vida es un tazón lleno de… no, de cerezas no!
¡De chili!
Y mejor si está hecho con pollo.
Cuando los Patriotas de Nueva Inglaterra y los Halcones de Atlanta se enfrenten en el Súper Tazón el próximo domingo 5 de febrero en Houston, lo más probable es que volarán plumas y los fanáticos del futbol americano caigan en parvada sobre los tazones rebosantes de chili.
Todos los aficionados al chili cuentan con sus recetas favoritas, pero el chili blanco probó ser la alternativa más popular contra el chili rojo durante el Concurso Anual de Preparación de Chili de 4-H llevado a cabo el pasado 14 de enero en la Iglesia Community Presbyterian de Vallejo.
El equipo Lil' Peppers — formado por tres miembros del club 4-H de Pleasants Valley, Vacaville — se llevó a casa el máximo galardón por su “Chile blanco con crema de aguacate”. Fue como haberles puesto alas a las gorras de los chefs Jessie Means y Elijah Desmarais y a su hermana Maleah Desmarais. Asesorados por su lideresa culinaria Marlene Means, los chicos prepararon el platillo en casa y lo llevaron al concurso en una olla de cocción lenta y se dispusieron a responder a una serie de preguntas del panel de cuatro jueces.
Ellos basaron su participación en una receta de la revista Cooking Light, pero agregaron agave para adaptarla a su gusto (reconocieron que no son parciales respecto a un ingrediente, el chile serrano). También substituyeron una lata de frijoles blancos por 15 onzas de garbanzos sin sal.
El concurso de cocina, que atrajo a un total de cinco equipos, fue parte del Día del Proyecto de Destrezas de 4-H del condado de Solano, un evento que brinda a los jóvenes la oportunidad de mostrar lo que han aprendido en sus respectivos proyectos y pulir sus habilidades de exhibición y presentación. El día culminó con la competencia culinaria.
“El concurso de chili continúa siendo un gran atractivo durante el Día del Proyecto de Destrezas”, dijo la representante del programa 4-H del condado de Solano, Valerie Williams. “A través de su participación, los miembros de los equipos de 4-H desarrollan destrezas de vida como de la organización, toma de decisiones y comunicación. Sin pasar por alto que los miembros de los clubes también obtienen conocimientos prácticos sobre medidas de seguridad en la cocina, preparación de alimentos y nutrición, al mismo tiempo que están creando sus propias recetas de chili”.
Los jueces de la competencia de chili — John Vásquez Jr. de Vacaville y Skip Thomson de Dixon, ambos miembros de la Junta de Supervisores del condado de Solano y sus compañeros y amantes del chili Robert Reed de Benicia y Will Cant de Vallejo — dijeron haber disfrutado de todos los platillos, pero especialmente del chili de pollo. Se sirvieron dos veces.
“Estaba muy bueno”, señaló Vásquez, veterano juez de concursos de preparación de comida, elogiando la mezcla de sabores y la capacidad de los chefs.
La coordinadora Connie Reid, del Club Sherwood Forrest de Vallejo, acompañó a los jueces a cada mesa, donde los miembros de 4-H se presentaron y hablaron sobre el chili que prepararon, sus ingredientes, preparación y resultado.
El proyecto de Lil' Peppers' empezó cuando Jessie Means mostró su interés por participar en el concurso culinario. Le pidió ayuda a su madre y lideresa de cocina de 4-H, Marlene Means y luego reclutó a Elijah y Maleah Desmarais.
¿Qué preparar? En casi todas las competencias los equipos preparan chili rojo. El equipo Lil' Peppers se decidió por el chili blanco, hecho con pollo y puerco en lugar de carne de res.
Para la competencia lucieron delantales azules con aplicaciones de chiles, hechos por Jessie. La decoración fue sencilla: un mantel negro adornado con algunos chiles.
Fue una excelente experiencia de aprendizaje, indicó Marlene Means.
“El equipo aprendió a leer y seguir la receta", dijo Means. "Aunque tuvieron unos momentos llorosos — al cortar las cebollas. Tuvieron mucho cuidado al trabajar con los chiles. Los tres trabajaron muy duro”.
Cuando los miembros de 4-H probaron su producto final, decidieron que estaba "¡un poquito picante!”, así que le agregaron una cucharada de agave.
El resultado final: al equipo le encantó, a los jueces les encantó y también a los asistentes que probaron las muestras.
“Muchos se sirvieron doble dos veces”, manifestó Marlene Means.
Los tres miembros del Club 4-H de Pleasants Valley, participan en proyectos de cocina, pero también en otra variedad de proyectos. Jessie, el historiador del club, está inscrito en proyectos de cerdos, conejos, caballos, corte y confección, conservación de alimentos, cocina al aire libre, mini jardines interiores, productos horneados y elaboración de pan y cuidado y entrenamiento de perros. Maleah está inscrita en artes plásticas, cocina al aire libre, conejos y proyectos de cocina, mientras que Elijah participa en proyectos de aves de corral, cocina al aire libre y conejos.
Todos los equipos de la competencia encantaron con la creación de sus propios uniformes. Las Chili Girls del Club 4-H de Sherwood Forest, Vallejo, se vistieron de pingüinos. Dos fans de Harry Potter del Club 4-H de Tremont, Dixon, optaron por vestirse de "corbata”. Otro equipo del Club 4-H de Pleasants Valley, Vacaville, lució lentes oscuros; este equipo “se veia muy relajado” sirviendo su chili que supuestamente fue el favorito del "Duke" (John Wayne). Los integrantes de Mean Green Chili Cooking Machine, otro equipo del Club 4-H de Dixon Ridge, llegaron vestidos de ellos mismos con atuendo de 4-H. Su chili hacía honor a su nombre, fue el más picante pero bastante delicioso, según los jueces.
Los miembros de los otros equipos:
- Chili Girls del Club 4-H de Sherwood Forest, Vallejo: Selah Deuz, Celeste Harrison, Hanna Stephens y Julietta Wynholds
- Harry Potter y the Order of Chili, del Club 4-H de Tremont, Dixon: Isabel Martínez y Trinity Roach
- Just Chillin', Club 4-H de Pleasants Valley, Vacaville: Braydon Gish, Shayley Gish, Justin Means y Maya Prunty
- Mean Green Chili Cooking Machines, Club 4-H de Dixon Ridge, Dixon: Maritza Partida Cisneros, Miguel Partida Cisneros y Rudy Cisneros Radillo
Aquí le ofrecemos la receta ganadora que Lil' Peppers preparó:
Chili blanco con crema de aguacate
Ingredientes:
1 chile serrano (este chile es picante y puede ser eliminado, los miembros de 4-H están de acuerdo)
1 chile jalapeño
1 cebolla mediana, pelada y cortada a la mitad
Aceite para cocinar en aerosol
4 tazas de caldo de pollo sin sal, dividida
2 cucharadas de harina regular
1-1/2 cucharaditas de salsa de adobo
1 chile chipotle, enlatado en salsa de adobo
2 latas (de 15 onzas) de frijoles cannellini sin sal, enjuagados, escurridos y divididos
5 -1/2 cucharaditas de aceite de oliva
5 dientes de ajo, picaditos
1 cucharadas de comino molido
1 cucharaditas de orégano seco
3/4 cucharaditas de cilantro molido
1 libra de carne de puerco molida
2 libras de pechugas de pollo sin hueso y piel, cortadas en pedazos tamaño bocado, doradas
3 tazas de granos de elote fresco
1 lata (15 onzas) de garbanzos sin sal, enjuagados y escurridos (los 4-H sustituyeron substituyeron una lata por frijoles blancos)
1 taza de media crema
3/4 taza de cilantro fresco picado, dividido
1/3 taza más 1-1/2 cucharaditas de jugo de lima fresco, dividido
2-3/8 cucharadita de sal kosher, dividida
1 aguacate mediano maduro y sin cáscara
1/3 taza de crema agria
3/4 taza de tomatillos cortados en cuadritos
1 cucharada de miel de agave o de abeja
Preparación:
- Precaliente el horno a temperatura alta.
- Coloque los primeros tres ingredientes sobre una charola para hornear forrada con papel aluminio. Rocié con el aceite en aerosol. Coloque sobre la parrilla del centro del horno; hornee durante 15 minutos hasta que se hayan rostizado por todos lados, volteándolos ocasionalmente. Envuelva los chiles en papel aluminio; déjelos reposar durante cinco minutos. Pele los chiles; tire la cáscara, tallos y semillas. Combine los chiles, cebolla, media taza de caldo, harina, salsa de adobo, chipotle y una lata de frijoles cannellini en el vaso de la licuadora; licúe hasta obtener una mezcla suave.
- Caliente una olla hierro fundido a temperatura media alta. Agregue aceite a la olla; inclínela un poco para que se cubra con el aceite. Agregue el ajo y sofría durante 30 segundos. Agregue el comino y cilantro molidos a la olla; sofría durante 30 segundos. Agregue la carne de puerco; cocine durante cuatro minutos, removiendo para deshacer la carne. Vierta la mezcla de la cebolla y el resto de las 3-1/2 tazas de caldo. Llévelo a punto de ebullición; reduzca el fuego y cocine a fuego lento durante 20 minutos, revolviendo frecuentemente.
- Agregue el pollo a la olla; cocine durante cinco minutos. Agregue la lata restante de frijoles cannellini, los granos de elote y los frijoles blancos; cocine durante siete minutos. Reduzca el fuego a medio bajo. Agregue la media crema, 1/2 taza de cilantro fresco y 1/3 de taza del jugo de limón; cocine durante tres minutos. Agregue las 2-1/4 cucharaditas de sal.
- Coloque el aguacate en un tazón pequeño; macháquelo con un tenedor. Agréguele la crema agria, la restante 1 1/2 cucharadita de jugo de limón y el 1/8 de cucharadita de sal. Sirva el chili con el resto del cilantro fresco, crema de aguacate y tomatillo.
(Información nutricional. Cantidad por porción: 380 calorías, 18.6 gramos de grasa, 6 gramos de grasa saturada, 8.3 de grasa mono insaturada, 1.9 gramos de grasa polinsaturada, 30 gramos de proteína, 24 gramos de carbohidratos, 6 gramos de fibra, 85 mg de colesterol, 2 mg de hierro, 592 mg de sodio y 86 mg de calcio)
Valerie Williams, representante de 4-H, dijo que el condado de Solano cuenta con más de 500 miembros inscritos en 11 diferentes clubes.
Dixon:
- Dixon: Dixon Ridge 4-H, Maine Prairie 4-H, Roving Clovers 4-H y Tremont 4-H
- Vacaville: Elmira 4-H, Pleasants Valley 4-H y Vaca Valley 4-H
- Fairfield-Suisun: Westwind 4-H y Suisun Valley 4-H
- Rio Vista: Rio Vista 4-H
- Vallejo-Benicia: Sherwood Forest 4-H
El Programa de Desarrollo Juvenil 4-H del condado de Solano, el cual es parte del Programa de Extensión Cooperativa de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la UC (UC ANR, por sus siglas en inglés) profesa el lema en inglés “Making the best better” (Hacer lo mejor, aún mejor). El programa 4-H, donde las cuatro haches significan en inglés head (cabeza), heart (corazón), health (salud) y hands (manos), está abierto a niños y jóvenes de entre 5 a 19 años de edad. Los chicos aprenden destrezas en actividades prácticas en proyectos apropiados para su edad, que van desde artes y manualidades, computadoras, liderazgo, hasta cuidado de perros, aves, conejos y carpintería. Ellos desarrollan destrezas que no adquieren en su hogar o en las escuelas públicas o privadas, mencionó Williams, quien puede ofrecerle mayor información sobre el programa si le escribe a vawilliams@ucanr.edu.
Inspirando a líderes juveniles a cultivar buena salud
Mediante un proyecto integrado sobre una vida saludable enfocado en jóvenes, denominado Familias Expertas en Alimentos (Food Smart Families), financiado por el programa nacional 4-H, el Programa 4-H de Desarrollo de Niños y Jóvenes de la UC y el programa de Educación sobre Nutrición CalFresh de la UC, 32 líderes estudiantiles de cuarto a sexto grados provenientes de tres escuelas se reunieron en Santa María, California en un retiro educativo enfocado en fomentar la participación de los jóvenes para explorar sus intereses en un estilo de vida saludable y verse asimismo como líderes.
Durante el día, los líderes estudiantiles participaron en juegos de actividad física, aprendieron a cocinar, acerca de huertos y desarrollaron sus habilidades para hacer presentaciones. Ellos se enfocaron en el desarrollo de destrezas, así como en la forma de transferir estos conocimientos para que como líderes estudiantiles lleven estas actividades a sus propias escuelas y compartan lo que han aprendido con sus compañeros. Por ejemplo, los descansos consistían en actividades físicas divertidas que fueron incorporadas a través del día, se demostraron juegos en los que nadie ”pierde” o es excluido, a la vez que los participantes se movían lo suficiente para aumentar el ritmo cardíaco.
Después del retiro, los líderes estudiantiles llevaron esas mismas actividades a sus propias escuelas, poniendo en práctica los juegos entre sus compañeros durante los almuerzos y recreos. Durante el retiro, también pudieron practicar medidas de seguridad sobre el uso de cuchillos para cortar frutas y verduras para preparar ellos mismos pitas rellenas de verduras y ensaladas de frutas. Con estas destrezas, los líderes estudiantiles ofrecieron demostraciones sobre comida y lecciones acerca de nutrición a sus compañeros durante las siguientes semanas.
En el huerto, los jóvenes aprendieron lo básico acerca del cultivo de alimentos y cómo ofrecer las lecciones. Los estudiantes hablaron sobre las herramientas necesarias para el huerto y cómo usarlas de manera segura, luego plantaron sus propias semillas para llevarlas a casa. Las sesión sobre el huerto terminó con una visita al huerto de cítricos de la escuela donde los estudiantes se rieron y disfrutaron del aire y frutas frescas que crecen a su alrededor. Ahora los líderes estudiantiles han impartido sus lecciones y degustaciones a sus compañeros en sus propios huertos escolares.
El retiro culminó con presentaciones de los jóvenes. Los líderes estudiantiles trabajaron en equipos con estudiantes de diferentes escuelas para generar ideas y trabajos artísticos para el diseño del logo y camisetas del Consejo Asesor sobre Nutrición Estudiantil (Student Nutrition Advisory Council), o SNAC, por sus siglas en inglés. Ellos presentaron sus conceptos al grupo más grande para practicar sus habilidades como presentadores. Los líderes estudiantiles votaron sobre los diseños y se seleccionó a un ganador cuyo diseño adorna la camiseta de los líderes de SNAC en cada una de las tres escuelas. Los jóvenes llevan sus camisetas con orgullo mientras encabezan actividades de educación, apoyo y participación para una vida saludable.
Al final del retiro, los líderes estudiantiles estaban muy entusiasmados de poder llevar la información y destrezas aprendidas a sus respectivas escuelas y empezar a enseñar a otros. Los estudiantes compartieron sus planes para ayudar a otros estudiantes a ser más activos durante los recreos y a tener una vida más saludable. “Este ha sido el mejor día que he tenido”, dijo uno de los estudiantes.
Desde el retiro, las iniciativas encabezadas por estudiantes han sido numerosas y se mantienen en continua evolución. Los estudiantes de sexto grado han motivado y capacitado a estudiantes más pequeños para que se conviertan en sus sucesores cuando ellos pasen a la secundaria. Varios estudiantes participaron como coautores y protagonizaron la producción de un video llamado “Conoce tu barra de ensaladas”. Con el apoyo de los educadores, los líderes estudiantiles crearon un guion para motivar a sus compañeros a que prueben la barra de ensaladas agregando frutas a sus ensaladas para darles un toque dulce o a ponerle lechuga y tomate a sus hamburguesas, para hacerlas más jugosas y crujientes.
Fue a través de los esfuerzos del programa Familias Expertas en Alimentos que el programa Jóvenes, Familias y Comunidades de los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara combinó los esfuerzos del Programa de Educación sobre Nutrición CalFresh de la UC y el Programa 4-H de Desarrollo de Niños y Jóvenes de la UC para proveer nuevas oportunidades y experiencias a estudiantes de esta comunidad. A través de adultos interesados y solidarios, estos líderes estudiantiles aprendieron a compartir con sus compañeros en la escuela y sus comunidades su interés en la cocina, jardín y una vida saludable.
Lasrecompensaspara laescuela,comunidad yaliadosadultos continúan expandiéndosegracias aqueestosinspirados líderes juveniles, conunafuerte tutoría yapoyo,hanasumidolosretos másgrandes alosque seenfrentanuestrasociedad y elmundo.
'Four Little Pigs' blow the house down with a super bowl of chili
Using a grandmother's favorite recipe and all locally grown ingredients, the Four Little PIGS (Pork in Green Sauce) from the Suisun Valley 4-H Club swept the five-team competition at the Solano County 4-H Chili Cook-Off. The event took place at the Solano County 4-H Project Skills Day in the Community Presbyterian Church, Vallejo.
The quartet — Spencer Merodio, 10, Alexis Taliaferro, 11, Natalie Frenkel, 12, and Kate Frenkel, 10 — drew a round of applause as they appeared on stage to accept the award, movie tickets to the Brenden Theatre. It was their first time entering the annual competition.
The Suisun Valley 4-H'ers opted for Spencer's grandmother's recipe, “Chili Verde, aka Pork in Green Sauce,” using cubed pork shoulder, tomatillos, jalapeno peppers, cilantro, garlic cloves and black beans. The condiments: sour cream, cilantro and diced radishes.
“We made it from scratch with vegetables purchased from Larry's Produce in Suisun Valley,” they told the evaluators, Solano County Supervisor Linda Seifert of District 2 and James Luka and his son, Jim, of Vallejo. “Nothing from a can.”
Competition proved keen, as all the dishes were delicious, the evaluators said.
“I could eat any of the five chilis any day of the week,” said James Luka, a retired network administrator for the U.S. and Europe stock market in Illinois.
Son Jim, a maintenance worker at Six Flags Discovery Kingdom in Vallejo, agreed. “They all did an amazing job.”
The evaluators praised the flavor and texture of the champion chili, but also the enthusiasm of the presenters and their eagerness to share the recipe and answer questions.
For the occasion, the youths wore special pig costumes. They decorated their long-sleeved pink T-shirts with pig drawings and lettering on both the front and the back. An added touch: little chef hats, complete with pink pig ears.
The members of the championship team are enrolled in their club's food and nutrition project and other projects, including Science, Engineering and Technology (SET) and outdoor adventures.
“They're all close friends and competitive swimmers,” said Spencer's mother, Heather. They swim competitively with SASO of Fairfield-Suisun, which holds practices at Solano Community College.
The other teams competing were:
Chili Peeps of Suisun Valley 4-H Club (Irma Brown, Arianna Henriquez, Enrique Henriquez and Clairese Wright) who made “Chipotle Chicken Chili”
The Chilibaccas of Dixon Ridge 4-H Club (Brayden Gish, Shayley Gish and Maya Prunty) who made “2/2/2 Chili”
Los Verdes of Pleasants Valley 4-H Club, Vacaville (Coleman Ivie, Jaxson Ivie, Kyndal Kelly and Justin Means) who made “Los Verdes Chili”
ExtraVEGANza of the Sherwood Forest 4-H Club, Vallejo (Jarred Burkett, Halle Newell, Megan Torres and Julietta Wynholds) who made “Mama B's Vegan Chili.”
Valerie Williams serves as the Solano County 4-H Youth Development Program representative. Some 500 members are enrolled in Solano County 4-H. For more information on the 4-H program, contact Williams at vawilliams@ucanr.edu or access the web site at http://cesolano.ucanr.edu/
The recipes:
The Four Little P.I.G.S. (Pork In Green Sauce)
Chile Verde
Suisun Valley 4-H Club
Sauce Ingredients
10 fresh tomatillos (firm, medium sized)
4 jalapeño peppers
2 bunches of cilantro (about 2 cups)
Small garlic clove, peeled
Salt and pepper to taste
Other Ingredients
6 pounds pork shoulder cubed
Salt and pepper to taste
2 yellow onions
Garlic to taste
Preparation
Peel and rinse tomatillos. Add tomatillos and jalapeños to sauce pan and cover with water. Bring to a rolling boil and watch for tomatillos to change color. Add garlic and cilantro to a blender followed by tomatillos and peppers from boiling water, reserving water. Blend with up to 1/2 to 3/4 cup water from pan depending on the consistency desired. Set sauce aside. Season cubed pork generously with salt and pepper. Sear meat over high heat and par cook. Sauté onions and garlic until golden and caramelized. Add sauce to pan and scrape pan bottom to release cooked ingredients. Stir in onions, garlic and pork. Simmer for two hours and serve with minced onions, radishes, and cilantro on top, and a warm tortilla as desired.
Suggested condiments:
Crema (sour cream)
Cilantro
Diced radishes
Chipotle Chicken Chili
By the Chili Peeps
Suisun Valley 4-H Club
Ingredients
2 tablespoons olive oil
1 whole onion, diced
4 cloves garlic, minced
2 pounds boneless, skinless chicken breasts, cut into a small dice
1 bottle (12-ounce bottle) Good Beer
1 can (14-ounce size) diced tomatoes
1 whole chipotle pepper in Adobo sauce, minced (more can be added, up to 3)
1 can (14-ounce size) pinto beans, drained and rinsed
1 can (14-ounce size) black beans, drained and rinsed
1 can (14-ounce size) kidney beans, drained and rinsed
1 tablespoon chili powder
1 tablespoon ground cumin
1 teaspoon salt, more to taste
1/4 cup masa harina
1 lime, juiced
Condiments, for serving
Grated sharp cheddar cheese
Cilantro
Lime wedges
Instructions
Heat olive oil in a large pot over medium heat then add the onions and garlic. Cook for a few minutes until onions soften. Add the chicken and cook until lightly browned. Add 3/4 of the beer, reserving the rest, then cook for a couple of minutes to reduce.
Add the tomatoes, chipotles, beans, chili powder, cumin and salt. Stir to combine, then cover the pot and cook for 1 hour.
Combine the masa harina with the rest of the beer and stir to make a paste. Add this into the chili, along with the lime juice. Stir and cook for 10 more minutes or until thick.
Serve with sour cream, cheese, cilantro, and another squeeze of lime!
The Chilibaccas Recipe
2/2/2 Chili
Dixon Ridge 4-H Club
2 pounds pork shoulder cut in 1/2-inch chunks
2 pounds ground beef
Olive oil (as needed to brown meat)
2 cans of tomatoes (chopped or diced work best)
2 cans of beans (1 kidney and 1 pinto), drained
2 Pasilla peppers
2 Serrano peppers
2 Anaheim peppers
2 green bell peppers
2 onions
2 cloves garlic
Water (approximately 1 cup)
Cornstarch
Seasonings to taste:
Beef bouillon
Chili powder
Ground cumin
Garlic salt
Black pepper
In a large stock pot, brown pork in the olive oil. Add in the ground beef and continue cooking over high heat until beef is browned (about 30 minutes). Add the water and seasonings. Cook an additional 30 minutes. Add tomatoes and beans. Turn down the heat and simmer for 30 minutes. While mixture is simmering, coarsely chop onions and peppers and finely chop garlic. Add these to the pot and continue cooking until pork is tender ( about another 30-45 minutes). Check flavor and add seasonings to taste. If needed, thicken chili with cornstarch.
Mama B's Vegan Chili
ExtraVEGANza
Sherwood Forest 4-H Club, Vallejo
3/4 cup frozen corn kernels, thawed and drained
3 tablespoons sunflower oil
1 medium eggplant, peeled and diced
1 red bell pepper, diced
1 green bell pepper, diced
1 28-ounce can crushed tomatoes
4 cloves garlic, finely chopped
1/2 cup bulgur, rinsed
1 medium purple onion, diced
1/2 jalapeño pepper, minced
1 tablespoon ground cumin
1/2 teaspoon ground saigon cinnamon
1 teaspoon ground coriander
1 teaspoon smoked paprika
1/2 teaspoon chili powder
1/4 teaspoon cayenne powder
Sea salt and black pepper to taste
1 15-ounce can organic black beans, rinsed and drained
1 15-ounce can organic red kidney beans, rinsed and drained
1 15-ounce can organic pinto beans, rinsed and drained
1 cup vegetable broth
1 tablespoon fresh lime juice
1 teaspoon Ghirardelli cocoa powder, unsweetened
Instructions
In a large heavy skillet, roast corn kernels over mediumhigh heat, stirring constantly, until beginning to brown, 3 to 5 minutes. Remove and set aside. Add 2 tablespoons of olive oil to the skillet over medium heat and cook eggplant, red bell pepper, and green bell pepper with a pinch of salt until golden, about 10 minutes. Add the bulgur and stir until well combined. Set aside.
In a large saucepan, heat remaining tablespoon of oil over medium heat. Add garlic and cook for 1 minute, then add onion and cook until translucent, about 5 minutes. Stir in jalapeño, cumin, cinnamon, coriander, paprika, chili powder, salt and pepper. Cook for 1 minute, stirring frequently. Stir in tomatoes, beans, vegetable broth and lime juice. Bring to a simmer. Simmer 15 minutes, stirring frequently. Stir in corn and eggplant. Add chocolate and stir just until melted. Taste and adjust seasoning.
Los Verdes Chili Recipe
Los Verdes, Pleasants Valley 4-H Club
3 pounds pork shoulder roast
1 pound pork sausage
3 large cans green enchilada sauce
2 cans white beans
2 white onions
3 green bell peppers
2 poblano peppers
1 serrano pepper
2 bunches cilantro
2 tablespoons garlic powder
2 tablespoons cumin
3 tablespoons chicken stock powder
Brown the meat, add spices and sauce, then onions, peppers and cook on medium high in a large pot on the stovetop for about 2 hours or until meat is done. Add corn starch to thicken.
The Four Little PIGS (Pork in Green Sauce) drew applause as the winners of the 2016 Solano County 4-H Chili Contest. From left are Spencer Merodio, Alexis Taliaferro, Natalie Frenkel and Kate Frenkel, all of the Suisun Valley 4-H Club. (Photo by Kathy Keatley Garvey)
Judging the Solano County Chili-Cookoff are evauators (from left) Solano County Supervisor Linda Seifert of District 2 and James Luka and his son, Jim, of Vallejo. (Photo by Kathy Keatley Garvey)
Pleasants Valley 4-H Club member Justin Means (right, in black hat), Vacaville, serves the evaluators with fellow 4-H'ers youths Coleman Ivie (next to him) and Jaxcson Ivie (foreground). The evaluators are (from left) Solano County Supervisor Linda Seifert, James Luka and Jim Luka. (Photo by Kathy Keatley Garvey)
Close-up of the champion chili, Chili Verde, aka Pork in Green Sauce. At right are black beans and at left, condiments. (Photo by Kathy Keatley Garvey)
Programa 4-H promueve las habilidades culinarias
Muchos de los jóvenes que empiezan a trabajar conocen muy poco sobre la preparación de alimentos.
Pero esto no les sucede a quienes se inscriben en el programa de nutrición que ofrece el programa de Desarrollo Juvenil 4-H de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UC ANR). Niños que apenas tienen cinco años aprenden cómo preparar alimentos nutritivos y saludables.
Y sí, también aprenden cómo preparar postres, como golosinas especiales para su familia y amigos para el Día de las Brujas.
Julianna Payne, ex embajadora All Star del programa 4-H del condado de Solano, estaba tan interesada en el proyecto de nutrición ofrecido por el Club 4-H de Sherwood Forest, de Vallejo, que planeó su carrera en artes culinarias.
"Allí fue donde encontré mi amor por la cocina y en especial por la repostería, dijo Payne, de 19 años, quien acaba de completar su décimo cuarto año en 4-H, incluyendo 10 en el área de alimentos y nutrición.
El programa 4-H es administrado por las oficinas de Extensión Cooperativa de UC ANR en cada todos los condado de California. El programa se enfoca en las áreas de liderazgo y habilidades de vida.
"Yo creo que una de las habilidades de vida más importantes para una persona es saber cómo cocinar para sí misma", mencionó Julianna.
Payne, quien se graduó de la preparatoria en el 2014, se encuentra en su segundo año en el colegio comunitario de Solano, en Fairfield. Ella planea asistir a una escuela culinaria del área en la próxima primavera para obtener un título técnico en panadería y repostería.
"Durante mis diez años en el proyecto de nutrición preparé tantas cosas que ni siquiera puedo empezar a contar”, dijo Payne. "He hecho cosas tan sabrosas como tamales, empanadas, raviolis y chiles y cosas dulces como corteza de menta, bollos de calabaza, dulce de tofi y pastelitos de chocolate y naranja".
Julianna, quien se unió a programa 4-H cuando tenía cinco años, fue presidenta de su club durante tres años. Su experiencia, entusiasmo y compromiso hacia 4-H le valió ser elegida para recibir el honor más grande de 4-H en el condado: Embajadora All Star de 4-H del condado de Solano.
Su madre, Sharon Payne, es una ex lider comunitaria del Club 4-H de Sherwood Forest y ex presidenta del Consejo de Líderes de 4-H del condado de Solano.
“El programa 4-H es una organización de desarrollo juvenil fantástica que enseña destrezas de vida y civismo a los jóvenes”, indicó Sharon Payne, voluntaria de 4-H desde hace 13 años. “Dentro de sus proyectos, los jóvenes pueden aprender sobre cualquier tema que les interese, desde alimentos hasta computadoras o animales y robots. El trabajo de proyecto estimula sus intereses y destrezas y puede introducir a los jóvenes a carreras que en otras circunstancias no hubieran ni siquiera considerado”.
Valerie Williams, representante del programa 4-H del condado de Solano, dijo: “El Programa de Desarrollo Juvenil 4-H cuenta con una larga historia de promover una vida saludable entre los jóvenes y sus familias. El enfoque de muchos programas de 4-H es reconectar a los jóvenes a un sistema alimentario saludable y enseñarles cómo cultivar y preparar alimentos frescos. Los líderes voluntarios adultos de 4-H proveen servicios de tutoría a los miembros de 4-H, lo cual juega un papel vital al enseñarles a elegir una carrera y lograr el éxito”.
Y en lo que concierne a Julianna Payne, ella continua puliendo sus destrezas. Sometió sus pastelitos de chocolate/naranja y sin gluten a la Feria del Condado de Solano, en Vallejo y recibió muy buenas críticas de los jueces, personal y voluntarios que los probaron.
Muy pronto, ella estará enseñando a otros miembros de 4-H de la misma forma en la que a ella le enseñaron.
“Planeo regresar a 4-H lo recibido convirtiéndome en líder del proyecto este año", señaló Julianna. "Voy a enseñar un proyecto sobre pastelitos para niños de cinco a ocho años en el Club 4-H de Sherwood Forest".
Aquí está la receta:
Pastelitos sin gluten de chocolate y naranja con glaseado de queso crema con naranja, decorados con chocolate y cáscara de naranja caramelizada
Para los pastelitos:
2 tazas de azúcar
3/4 taza de coco en polvo
1 cucharadita de sal
2 huevos
1/2 taza de aceite vegetal
2 cucharadas de ralladura de naranja
1 cup agua hirviendo
1-3/4 tazas de harina regular sin gluten
1-1/2 cucharaditas de polvo para hornear
1-1/2 cucharaditas de bicarbonato
1/2 taza de leche
1/2 taza de jugo de naranja fresco
2 cucharaditas de extracto de vainilla
- Caliente el horno a 350°F. Cubra alrededor de 30 moldes para pastelitos (2 ½ pulgadas de diámetro) con forros de papel para pastelitos.
- Mezcle bien el azúcar, harina, coco, polvo para hornear, bicarbonato y sal en un tazón. Agregue los huevos, leche, aceite, jugo de naranja, leche, aceite, ralladura de cáscara de naranja y vainilla; bata a velocidad media con una batidora eléctrica durante dos minutos. Agréguele el agua hirviendo (la mezcla se vuelve menos espesa).
- Llene los moldes hasta 2/3 partes con la mezcla.
- Hornee de 22 a 25 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro de los pastelitos salga limpio. Enfríe completamente en el mismo molde o sobre una parrilla de metal. Rinde para más o menos 30 pastelitos.
Para el glaseado:
- 4 onzas de mantequilla sin sal, suavizada
- 4 onzas de queso crema, suavizado
- 2 tazas de azúcar glas
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharaditas de jugo de naranja fresco
- 1 cucharada de ralladura de cáscara de naranja
En un tazón grande, bata la mantequilla y el queso crema con una batidora eléctrica. Manteniendo una velocidad baja, incorpore el azúcar una taza a la vez hasta lograr una mezcla suave y cremosa. Agréguele la vainilla, jugo de naranja y ralladura.
Para el adorno:
- 3 onzas de chocolate semi amargo para hornear
- 1 taza de agua
- 1 taza de azúcar
- 1 naranja
Derrita el chocolate en un tazón a baño María. Decore los pastelitos con el chocolate. Pele la naranja y corte la cáscara en tiras de ¼ de ancho. Hiérvalas en agua hasta que se suavicen. Escurra. Caliente el azúcar y agua en un sartén hasta que se disuelva. Cueza en ella la cáscara de naranja a fuego lento durante 30 minutos. Deje que la mezcla se enfríe y luego vierta el azúcar granulado y decore con ella los pastelitos. Disfrútelos.
Autora: Kathy Keatley Garvey. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.
Nurturing culinary skills in 4-H
Not so for those enrolled in the foods and nutrition program in UC Agriculture and Natural Resources' (UC ANR) 4-H Youth Development Program. Youths as young as five learn how to prepare healthy nutritious food.
And yes, they learn how to make desserts, such as special treats for their family and friends at Halloween.
Former Solano County 4-H All-Star Ambassador Julianna Payne was so interested in the foods and nutrition project offered by the Sherwood Forest 4-H Club, Vallejo, she plans a culinary career.
"That's where I found my love of cooking and most especially, baking," said Payne, 19, who just completed her 14th year in 4-H, including 10 years in foods and nutrition.
4-H is administered by UC ANR Cooperative Extension offices in every California county. The program focuses on leadership and life skills.
"I believe that one of the most important life skills a person needs is knowing how to cook for themselves," Julianna said.
Payne, a 2014 high school graduate, is in her second year at Solano Community College, Fairfield. In the spring, she plans to attend an area culinary school to earn her associate degree in baking and pastry.
"During my 10 years in the food and nutrition project, I made so many things I could not even begin to count," she recalled. "I have made savory things like tamales, empanadas, raviolis, and chilis and I have made sweet things like, peppermint bark, pumpkin scones, toffees, and chocolate orange cupcakes."
Julianna, who joined 4-H at age 5, went on to serve as president of her club for three years. Her experience, enthusiasm and commitment to 4-H led to her being selected for the county's highest 4-H honor: Solano County 4-H All-Star Ambassador.
Her mother, Sharon Payne, is a former community leader of the Sherwood Forest 4-H Club and a past president of the Solano County 4-H Leaders' Council.
“4-H is a fantastic youth development organization that teaches youth life skills, leadership and citizenship,” said Sharon Payne, a 13-year 4-H volunteer. “Within their projects, youth can learn about whatever topic that interests them, from foods to computers or animals to robotics. Project work stimulates interests and skills and can introduce youth to careers they may not have otherwise considered.”
Said Valerie Williams, Solano County 4-H Program representative: “The 4-H Youth Development Program has a long history of promoting healthy living among youth and their families. Reconnecting youth to a healthy food system and teaching them how to grow and prepare fresh food is the focus of many 4-H healthy living programs. 4-H adult volunteer leaders provide mentoring to 4-H members, which plays a vital role in helping them select career paths and achieve success.”
As for Julianna Payne, she is continuing to hone her skills. She entered her gluten-free chocolate/orange cupcakes at the recent Solano County Fair, Vallejo and drew rave reviews from the judges, staff and volunteers who sampled the cupcakes.
Soon she will be teaching other 4-H'ers as she herself was taught.
“I plan on giving back to 4-H this year by becoming a project leader myself," Julianna said. "I will be teaching a cupcake project for 5-to-8-year-olds in the Sherwood Forest 4-H Club."
Here's the recipe:
Gluten Free Chocolate Orange Cupcakes with Orange Cream Cheese Frosting, Chocolate Drizzle and Candied Orange Peel
For the Cupcakes:
2 cups sugar
3/4 cup cocoa powder
1 teaspoon salt
2 eggs
1/2 cup vegetable oil
2 tablespoons orange zest
1 cup boiling water
1-3/4 cups all-purpose gluten free flour
1-1/2 teaspoons baking powder
1-1/2 teaspoons baking soda
1/2 cup milk
1/2 cup fresh orange juice
2 teaspoons vanilla extract
Heat oven to 350°F. Line about 30 muffin cups (2-1/2 inch in diameter) with paper or foil baking cups.
Stir together sugar, flour, cocoa, baking powder, baking soda and salt in large bowl. Add eggs, milk, oil, orange juice, orange zest and vanilla; beat on medium speed of mixer 2 minutes. Stir in boiling water (batter will be thin). Fill cups 2/3 full with batter.
Bake 22 to 25 minutes or until wooden pick inserted in centers comes out clean. Cool completely in pans on wire rack. Makes about 30 cupcakes.
For the Frosting:
4 ounces unsalted butter, softened
4 ounces cream cheese, softened
2 cups powdered sugar
1 teaspoon vanilla extract
2 teaspoons fresh orange juice
1 tablespoon Orange zest
In a large bowl, beat together the butter and cream cheese with an electric mixer. With the mixer on low speed, add the powdered sugar a cup at a time until smooth and creamy. Beat in the vanilla extract the orange juice and orange zest.
For the Garnish:
3 ounces semi-sweet chocolate baking bar
1 cup of water
1 cup of sugar
1 orange
Melt chocolate in a bowl over a double boiler. Drizzle over cupcakes. Peel the orange and cut into 1/4 inch slices. Boil in water until tender. Drain. Heat sugar and water in pot until dissolved. Simmer orange peels in sugar water for 30 minutes. Set on cooling rack to cool. Once cool, toss in granulated sugar and set as garnish on top of cupcakes. Enjoy.
Author: Kathy Keatley Garvey
Julianna Payne's cupcakes were a big hit at the Solano County Fair. From left are Gloria Gonzalez, superintendent of McCormack Hall; Julianna Payne; Sharon Payne, assistant superintendent; and Angelica Gonzalez, staff. (Photo by Kathy Keatley Garvey).