Imagina sostener la ciencia en tus propias manos, lanzar al cielo un cohete construido por ti mismo, operar un dispositivo médico en el pecho de un maniquí o sostener pequeños murciélagos vivos que ayudan a los agricultores a proteger sus cultivos. En el rostro de los niños se dibuja la sorpresa mientras ven elevarse hacia el cielo un cohete construido con sus propias manos. Muy cerca, la alegría invade a otros pequeños que observan cómo un robot responde alegremente a sus instrucciones, girando una y otra vez. Y por todas partes, familias enteras exploran, aprenden y se maravillan con experimentos que transforman la ciencia en una experiencia inolvidable.
Esto fue parte del North Bay Science Discovery Day celebrado el 8 de marzo en Santa Rosa, un festival anual gratuito que hace que miles de familias del norte de California descubran la ciencia de una manera única, divertida e impactante. Aquí, la ciencia deja de ser solo una materia escolar; se convierte en una auténtica aventura donde niños, jóvenes y adultos pueden tocar, sentir y vivir lo que normalmente solo pueden imaginar.
“Muchas personas piensan que la ciencia es aburrida o complicada. Aquí les mostramos lo contrario: la ciencia puede ser fascinante, divertida y sobre todo inspiradora”, declaró Steven Worker, organizador del evento y asesor del programa de Desarrollo Juvenil 4-H de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UC ANR) para los condados de Sonoma y Napa.
Durante el evento, los niños pudieron ponerse batas blancas y gorros para observar cómo representantes de Medtronic operaban un dispositivo médico en un maniquí. Miembros de NorCalBats mostraron pequeños murciélagos vivos explicando su importancia ecológica. Por su parte, representantes de la Sociedad Americana de Química en California demostraron con agua salada y cubos de hielo cómo el derretimiento de glaciares eleva el nivel del mar, mientras la Asociación de Educadores de Ciencia de California utilizaba globos para explicar cómo la fricción genera electricidad estática.
También hubo oportunidad de tocar suaves pieles de animales provenientes de Pepperwood, una reserva que protege a más de 900 especies de plantas y animales. El grupo UC Liberty 4-H Beekeepers desafió a los niños a identificar qué plantas son polinizadas por las abejas.
La edición 2025 contó con la participación de más de 100 expositores, 70 generosos patrocinadores y aproximadamente 150 voluntarios comprometidos a que la ciencia llegue a todos, especialmente a quienes pocas veces tienen oportunidades de vivir experiencias educativas tan enriquecedoras.
"Queremos que cada niño regrese a casa inspirado, con nuevas preguntas y sueños. Quizás hoy mismo, en esta feria, alguien esté descubriendo la pasión que lo lleve a ser el próximo gran científico, ingeniero o líder comunitario”, añadió Worker.
UC ANR, líder en apoyo a la agricultura y tecnología en California, también está a la vanguardia en educación creativa. Eventos como el North Bay Science Discovery Day ofrecen experiencias prácticas, inolvidables y transformadoras, definiendo el camino profesional y personal de futuras generaciones.
Porque, en esencia, esta feria nos recuerda algo poderoso: aprender ciencia es abrir una puerta hacia el futuro. Y quizá, el próximo gran descubrimiento científico comience justo aquí, entre risas, asombro y mucha curiosidad.
Para más información visita: www.northbayscience.org