"Cada vez es mejor. He participado en esto por mucho tiempo. Es un día feliz, un día para celebrar", expresó Karen Ross, secretaria de Agricultura de California, mientras recorría con entusiasmo la explanada del Capitolio. Rodeada de productores, agricultores y funcionarios, Ross destacó la importancia del evento, que reunió a cientos de personas comprometidas con el futuro de la industria agrícola en el estado.
En California, donde la agricultura es un pilar fundamental de la economía y el bienestar comunitario, ‘Ag Day’ se ha convertido en una fecha imprescindible. El evento ofrece un vibrante escenario lleno de flores, vegetales, frutas, ganado e incluso alguno que otro conejo, reflejando la diversidad del sector. Más allá de la exhibición de productos, la celebración reconoce el esfuerzo y la dedicación de quienes trabajan la tierra.
Glenda Humiston, vicepresidenta de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (UC ANR), resaltó la importancia del evento y su impacto en la comunidad.
"Tenemos más exhibidores que nunca. Estamos mostrando más proyectos, más participantes... tenemos un robot, frutas, nuestros maestros jardineros y mucho más", comentó Humiston del evento. "No solo es una oportunidad para aprender sobre agricultura, sino también para convivir con científicos, investigadores y voluntarios, y descubrir en qué podrías involucrarte".
Entre los programas destacan 4-H, que proporciona a jóvenes de 5 a 19 años oportunidades de aprendizaje práctico. Este programa busca que los participantes alcancen su máximo potencial a través de actividades, abordando temas como ciencia, salud, civismo y desarrollo de habilidades para la vida.
La asambleísta Sharon Quirk-Silva representante del Distrito 67 resaltó la importancia educativa del evento: "Hoy es conocido como el Día de la Agricultura en el Capitolio. Este es mi onceavo año participando y realmente se trata de educación, educación para nuestros niños, para mostrarles de dónde vienen los alimentos que llegan a sus mesas".
Catherine McCandless y Roberta Franco quisieron mostrar a sus hijos lo importante que es la industria agrícola para la comunidad. "Quiero que mis hijos aprendan sobre agricultura y entiendan el significado del Ag Day", dijo Catherine, mientras sostenía a uno de sus pequeños en brazos. Roberta Franco pensó lo mismo; tras trabajar con el CDFA durante ocho años, le emocionaba mostrar a sus hijos la importancia de los alimentos que todos los días se colocan sobre la mesa.
La emoción de los asistentes fue evidente. Josephine Zárate, estudiante de una escuela independiente compartió su entusiasmo por ‘Ag Day’ y su sueño de convertirse en científica agrícola.
Por su parte, Cassandra Valdez, representante de belleza del condado de Merced, destacó la importancia de educar a la comunidad sobre la diversidad en la agricultura y su impacto en la vida diaria. "Celebramos la agricultura en la capital de California. Con eventos como este, podemos aprender sobre los diferentes tipos de agricultura y enseñar a otros lo fundamental que es", expresó.
"4-H es un programa increíble para los niños", añadió Valdez. "Mis hermanos han aprendido mucho, especialmente sobre el cuidado de los animales".
Las fresas no podían faltar. Jessica Lara, representante de la Comisión de la Fresa de California, destacó la importancia de participar en la fiesta anual de la agricultura y reconoció el valioso trabajo de los especialistas e investigadores de UC ANR. Además, resaltó el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo y la innovación de la producción de fresa, uno de los principales productos agrícolas del estado.
Año tras año California reafirma su compromiso con la agricultura y el futuro de las nuevas generaciones en el sector agrícola.