- Author: Andra Nicoli. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

Los cambios toman tiempo. Con frecuencia hay obstáculos. Pero cuando ocurren, pueden ser algo satisfactorio.
Este año, más de 10 mil citas de participantes adultos del programa de Educación sobre Nutrición de UC CalFresh marcaron la trayectoria de un cambio. En los alimentos que comieron, las bebidas que consumieron o el ejercicio diario que realizaron, los participantes describieron el deseo de tomar un nuevo enfoque o ser más conscientes de las pequeñas decisiones diarias que pueden marcar una gran diferencia en la salud.
En el 2015, los programas de...

La consigna es clara: lancen un esfuerzo a nivel estatal para integrar los programas de educación sobre nutrición financiados a través de la USDA. Aborden la obesidad infantil y la inseguridad alimentaria de manera holística, pero a la vez específica. Hagan esto enfocándose en políticas, sistemas y medioambiente que tomen a la vez ventaja de la participación y recursos comunitarios con el fin de crear sustentabilidad a nivel local y háganlo cuando los fondos de los programas SNAP-Ed están...

El contenido de los refrigeradores y alacenas de cinco familias latinas después de participar en un entrenamiento sobre nutrición de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California. (UC ANR), fue alentador.
La mayoría de las cocinas estaban bien surtidas con frutas, verduras, legumbres y mucho pan de trigo. Los investigadores hicieron un inventario de los alimentos en cinco hogares antes y después del entrenamiento y pudieron documentar mejoras significativas atribuibles al currículo de educación...
- Author: Ann Brody Guy. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

El Proyecto de Ley Agrícola de Estados Unidos va a ser renovado este año y lo que pase con esta legislación de 400 mil millones de dólares y más de 5,000 páginas afectará lo que comerán decenas de millones de estadounidenses — y también lo que no comerán — en los próximos años. El pasado 5 de abril, la Facultad de Recursos Naturales de UC Berkeley proporcionó comentarios muy útiles, con un panel de reconocidos expertos en el tema, al instar al público a hacer oír sus voces en la búsqueda de la forma de, como la panelista Karen Ross, Secretaria del Departamento de Alimentos y Agricultura de California, lo indicó “acercar más a agricultores y consumidores”.
- Author: Alberto Hauffen

En un esfuerzo por borrar el estigma y fomentar una mayor participación, el programa que anteriormente se conocía como Food Stamps, estampillas o cupones de comida, se conoce ahora como CalFresh en California. El programa adoptó un nuevo logotipo y un nuevo lema: Better Food for Better Living, o Mejor Comida para Vivir Mejor.
El nombre Estampillas de Comida, usado por más de 40 años, se eliminó oficialmente en el 2008 por decreto del Congreso. A nivel nacional, el nuevo programa se conoce como Supplemental Nutrition Assistance Program (Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria) o SNAP. Sin embargo, los funcionarios del gobierno de California determinaron que SNAP no fue del agrado entre grupos...