- Author: Saoimanu Sope

El Hopland REC convierte la devastación del incendio forestal River de 2018 en una oportunidad de investigación
La destrucción causada por el incendio forestal se observa fácilmente, pero los peligros pueden esconderse bajo las cenizas. Un grupo de científicos de UC Davis estudió muestras de carne y lana de corderos en el Centro de Investigación y Extensión Hopland de UC, para determinar si los pastizales que rebrotan tras un incendio forestal causan residuos tóxicos en los animales de pastoreo. Los resultados, publicados en el diario
- Author: Saoimanu Sope

El condado de San Diego solía albergar 25 mil acres de árboles de aguacates, pero actualmente hay solo alrededor de 14 mil. La drástica reducción se debe, en gran parte, al aumento en el costo de producción del aguacate, concretamente al costo del agua.
Productores de aguacate se reunieron, recientemente, en las oficinas del San Diego County Farm Bureau para asistir a un taller sobre riego del aguacate impartido por Ali Montazar, asesor de riego y gestión del agua de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, para los condados Imperial, Riverside y San Diego.
“Toda nuestra información que estamos desarrollando en estos momentos se...
- Adaptado al español por: Norma De la Vega

¡Vaya que el aguacate sigue dando sorpresas! Quizás los consumidores sepan que es una fruta cremosita sabrosa, nutritiva y reconocida por su gran semilla. Pero algo poco conocido, es que en algún tiempo se pensó que era una drupa, frutas que tienen una semilla grande como el melocotón, pero no es así, el aguacate es una baya.
¿Por qué importa si es drupa o baya? Es información científica que ayuda a los expertos a entender mejor su cultivo. Pero más allá de los datos biológicos de esta fruta, hay otro dilema que preocupa a los productores.
El consumo de aguacate sigue...
- Author: Pamela Kan-Rice. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

Los científicos de la Universidad de California están buscando agricultores orgánicos certificados para participar en un estudio de varios estados acerca de la seguridad alimentaria y del suelo. Los investigadores están reuniendo información para desarrollar pautas nacionales y mejores prácticas en el uso de estiércol crudo para mejorar la condición del suelo y minimizar los riesgos de seguridad alimentaria en cultivos orgánicos como verduras de hojas verdes, tomates y...

Los niños pequeños y los adultos que participan en programas de cuidado infantil recibirán ahora alimentos con más granos integrales y una mayor variedad de verduras y frutas y menos alimentos con alto contenido de azúcar agregado y grasas sólidas. Estos cambios complacen a Lorrene Ritchie, directora del Instituto de Políticas de Nutrición (Nutrition Policy Institute) de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California (