- Author: Chris M Brunner. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

California se encuentra a la cabeza de la nación en producción agrícola, cultiva casi todas las verduras de hojas verde del país, la mayoría de las variedades de nueces y frutas y ocupa el primer lugar en producción de huevos y lácteos.
Lo que significa que California también produce mucho material de desecho agrícola, incluyendo gran cantidad de estiércol.
Históricamente este material de desperdicio se ha utilizado como una rica fuente de composta. Sin embargo, los investigadores de Extensión Cooperativa de UC estudian sobre otros usos...
- Author: Jeannette E. Warnert. Adaptado al español por leticia irigoyen.

El granjero Arian Williams atiende con éxito 16 acres de aguacates en el área de Temecula conocida como De Luz, pero él y su esposa llegaron al Festival de la Pitaya de la UC, realizado el pasado mes de agosto, para ver si existe un potencial comercial para la producción de esta fruta.
"Nos estamos llevando unas muestras ahora para probarlas”, dijo Williams.
Vanessa Caballero, la esposa de Williams, se mostró entusiasmada sobre la posibilidad. "Me encanta como lucen las pitayas y no hay muchas que se cultiven comercialmente ahora",...
- Author: Brenda Dawson. Adaptado al español por Leticia Irigoyen.

Plantada en una esquina del campus de UC Davis se encuentra una exhibición sobre tecnología y cultivos de verduras que los investigadores del Laboratorio de Innovación Hortícola han estado usando en granjas de África, Asia y Centroamérica. Encabezado por Elizabeth Mitcham, de UC ANR's, del Departamento de Botánica de UC Davis, este programa aprovecha la experiencia Agrícola de una red de investigadores universitarios de los Estados Unidos para mejorar la forma en la que los agricultores en los países en vías de desarrollo cultivan frutas y...
- Author: Jeannette E. Warnert. Adaptado al español por leticia irigoyen.

Cuando los niños cultivan sus propias frutas y verduras, tienen mayores posibilidades de comer alimentos sanos, así que durante décadas, los políticos, maestros y educadores de nutrición han abogado para que cada escuela tenga un huerto. Sin embargo, expertos de Extensión Cooperativa de la UC en los condados de Santa Bárbara y San Luis Obispo se han dado cuenta que el cuidado del huerto puede menguar con el tiempo.
“Los estudiantes y sus padres ya salieron de sus primarias”, dijo Shannon Klisch,...
- Author: Rachel A. Surls. Adaptado al español por Leticia irigoyen.

En las comunidades de todo California, los llamados granjeros urbanos proveen frutas y verduras frescas, un espacio comunitario verde y hasta capacitación laboral. Sin embargo, una evaluación sobre necesidades realizado por UC ANR en el 2014 indicó que los granjeros urbanos se enfrentan tanto a retos como a oportunidades. Con frecuencia son granjeros principiantes y se enfrentan a barreras relacionadas con el cultivo en las ciudades, como las restricciones de zonificación.
Dándole seguimiento a la evaluación de necesidades, un equipo de UC ANR creó un...