- Author: Trina Kleist, UC Davis Department of Plant Sciences

Crisosto y su equipo publican un manual para cultivar duraznos y mantener la calidad para la conserva
En un huerto experimental a pocos kilómetros al oeste del campus de UC Davis, Thomas Gradziel arrancó una nectarina casi madura de uno de los árboles. Sacó una navaja y cortó jugosos trozos para que Carlos Crisosto los probara. Ambos son expertos en cultivos hortícolas del Departamento de Ciencias Vegetales de la UC Davis, y a los dos les encantan los duraznos.
Los dos emitieron sonidos apreciativos mientras paseaban el sabor de la fruta por sus paladares, comentaron cómo se comparaba esta variedad de...
- Author: Pamela Kan-Rice

El costo y el rendimiento de cualquiera que inicia un negocio siempre causa incertidumbre, esto no excluye a los granjeros que cultivan frutas o verduras.
Los productores de tomates para procesar ahora podrán tener una mejor idea del costo asociado con el cultivo de este producto. Esto, gracias a la actualización de un estudio sobre costos y rendimiento realizado por el Departamento de Agricultura y Economía de Recursos de la Universidad de California en Davis y Extensión Cooperativa de UC (UCCE).
El análisis, dado a conocer recientemente, está basado en una operación...
- Author: Tiffany Dobbyn, UC Davis

Investigadores identifican indicadores clave para apoyar a compradores minoristas en la elección de productos auténticos
En años recientes el aceite de aguacate se ha convertido en una opción popular para muchas personas debido a sus beneficios a la salud del corazón y su versatilidad en la cocina. Sin embargo, no todos los aceites de aguacate en los anaqueles de las tiendas fueron creados de la misma manera. Algunos productos están etiquetados como aceite de aguacate “puro” a pesar de que contienen otros aceites o aditivos. No existen normas o normas aplicables que definan las...
- Author: Saoimanu Sope

El Hopland REC convierte la devastación del incendio forestal River de 2018 en una oportunidad de investigación
La destrucción causada por el incendio forestal se observa fácilmente, pero los peligros pueden esconderse bajo las cenizas. Un grupo de científicos de UC Davis estudió muestras de carne y lana de corderos en el Centro de Investigación y Extensión Hopland de UC, para determinar si los pastizales que rebrotan tras un incendio forestal causan residuos tóxicos en los animales de pastoreo. Los resultados, publicados en el diario
- Author: Katherine Lanca
- Editor: Danielle L. Lee
- Editor: Lorrene Ritchie
- Editor: Wendi Gosliner

La pandemia, con sus enormes desafíos puso en riesgo la alimentación y nutrición de los estadounidenses. Al inició de la crisis muchas familias perdieron el acceso a los alimentos saludables. Los niños no tuvieron acceso a las comidas escolares que recibían en sus escuelas o guarderías y el precio de los alimentos aumentaba al tiempo que millones perdían sus empleos. La seguridad alimentaria se tambaleaba. Fue entonces cuando a nivel, federal y estatal, se implementaron medidas de emergencia para proporcionar alimentos y dinero en efectivo para mitigar el golpe a la seguridad alimentaria.
Investigadores del