El pasado 31 de mayo se celebró el inicio de la Novena Conferencia Bianual sobre Obesidad Infantil (9th Biennial Childhood Obesity Conference). Desde que fuera fundada hace 18 años por Pat Crawford, especialista de UC ANR, ha pasado a ser, de una pequeña reunión de investigadores, educadores y profesionales de la salud de California, a la reunión nacional más grande sobre el tema de obesidad/sobrepeso...
De acuerdo con estadísticas nacionales, uno de cada cinco niños mexicoamericanos es obeso. Aunque los científicos coinciden en que la alimentación y ejercicio juegan un papel en la obesidad, los estudios también sugieren que los niños que no duermen lo suficiente podrían presentar un creciente riesgo de ser obesos. ¿Significa esto que los niños que no duermen lo suficiente tienen mayor tendencia a ser obesos debido a malos hábitos alimenticios y a que hacen menos ejercicio físico?
Los Institutos Nacionales de la Salud han entregado...
La consigna es clara: lancen un esfuerzo a nivel estatal para integrar los programas de educación sobre nutrición financiados a través de la USDA. Aborden la obesidad infantil y la inseguridad alimentaria de manera holística, pero a la vez específica. Hagan esto enfocándose en políticas, sistemas y medioambiente que tomen a la vez ventaja de la participación y recursos comunitarios con el fin de crear sustentabilidad a nivel local y háganlo cuando los fondos de los programas SNAP-Ed están...
Con solo hacer 20 preguntas sencillas sobre los hábitos alimenticios de la familia, los profesionales de la salud pueden ayudar a predecir las probabilidades que tienen los niños pequeños de sufrir de sobrepeso u obesidad en el futuro, de acuerdo con estudios realizados por científicos de la División de Agricultura y Recursos Naturales de la UC (UC ANR, por sus siglas en inglés).
Este conocimiento permite a los profesionales identificar rápidamente dónde se requiere una intervención para...
Varios estudiantes ponen sus tenedores a un lado para empezar a comer su ensalada tomando con sus dedos hojas de lechuga para llevárselas a la boca. Yo no me encontraba allí para juzgar su estilo de comer, era tan solo una observación mientras recorría con la mirada la cafetería, adornada con banderines de papel cortado a mano, para ver cuántos niños habían tomado una ensalada para comer.
A los niños se les requiere tomar por lo menos una ración de media taza de frutas o verduras frescas...