Nutrition Policy Institute

Recomendaciones Para la Alimentación de Infantes y Niños Pequeños para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil

An example of a game in the infant feeding practices online training for family child care home providers.
Un ejemplo de un juego en la capacitación en línea sobre prácticas de alimentación infantil para proveedores de hogares de cuidado infantil familiar.

Recomendaciones Para la Alimentación de Infantes

Este curso es para proveedores en hogares de cuidado infantil familiar. Esta capacitación en línea incluye videos, cuestionarios cortos y actividades. Tiene dos partes:

En la Parte 1: Qué Alimentar a los Infantes, usted aprenderá sobre las recomendaciones más recientes sobre QUÉ alimentos ofrecer a los infantes. Estos son los alimentos y bebidas recomendados. Repasaremos las bebidas, como la leche materna, la fórmula láctea y el agua, granos, proteínas, frutas y verduras, así como los alimentos que deben evitarse, como el azúcar y la sal.

En la Parte 2: Cómo Alimentar a los Infantes, usted aprenderá CÓMO alimentar a los infantes. Repasaremos la lactancia materna, la introducción a de los alimentos sólidos y las prácticas generales de alimentación saludable.

El completar este curso proporciona 1.0 hora de contacto.

The online training teacher, Laura, points to a menu of topics included in the online training.
La profesora de formación online, Laura, señala un menú de temas incluidos en la formación online.

Recomendaciones Para la Alimentación de Niños Pequeños

Este curso es para proveedores en hogares de cuidado infantil familiar. Esta capacitación en línea incluye videos, cuestionarios cortos y actividades. Tiene dos partes:

En la Parte 1: Qué Alimentar a los Niños Pequeños, aprenderá las últimas recomendaciones sobre QUÉ alimentar a los niños pequeños. Estos son los alimentos y las bebidas que se recomiendan. Revisaremos la leche y otras bebidas,  granos y proteínas, vegetales y frutas, y azúcar y sodio.

En la Parte 2: Cómo Alimentar a los Niños Pequeños, nos enfocaremos en CÓMO alimentar a los niños pequeños. Revisaremos a alimentación receptiva, la frecuencia de comidas y refrigerios, las elecciones de alimentos, el entorno de alimentación y cómo evitar la asfixia.  

El completar este curso proporciona 1.0 hora de contacto.

Regístrese hoy!

Regístrese para obtener una cuenta en línea gratuita de eXtension Campus para completar la capacitación en inglés o español sin costo.

(1) Crea una cuenta en línea:

Vaya a extension.org/?lang=es y haga clic en el botón "crear nueva cuenta".

Deberá crear un nombre de usuario y contraseña, y proporcionar su dirección de correo electrónico, nombre y apellido, el estado, el condado y el código postal donde vive, e indicar si es un empleado de Extension o USDA (si no está seguro, seleccione 'no').

Después de ingresar la información requerida y hacer clic en "crear mi nueva cuenta", recibirá un correo electrónico para verificar su cuenta. Verifique su cuenta haciendo clic en el enlace enviado a la dirección de correo electrónico que proporcionó.

Asegúrese de guardar su nombre de usuario y contraseña en un lugar seguro que puede acceder fácilmente.

(2) Regístrese en la capacitación en línea:

Ya que ha creado su cuenta, puede registrarse para la capacitación en línea al hacer clic en su idioma preferido.

Proveedores de cuidado infantil (en California)

Recomendaciones Para la Alimentación de Infantes para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil [inglés o español, sin costo]

Recomendaciones Para la Alimentación de Niños Pequeños para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil [inglés o español, sin costo]

Proveedores de cuidado infantil (fuera de California)

Deberá comprar el curso por una tarifa de $15 al hacer clic en su idioma preferido.

Recomendaciones Para la Alimentación de Infantes para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil [inglés o español, $15]

Recomendaciones Para la Alimentación de Niños Pequeños para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil [inglés o español, $15]

 

Estas capacitaciones fueron desarrolladas por la Universidad de California (UC), el Instituto de Políticas de Nutrición, el California Child Care Health Program, la Escuela de Enfermería de la UCSF, UC Merced y la Extensión Cooperativa, mediante un subsidio aportado por la División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California.  

Citas recomendadas: 

  • Lee DL, Keeton V, Alkon A, Neelon M, Diaz Rios K, Srivastava D, Strochlic R, Olague C, Vela R, Sanchez M, De la Vega N, Ritchie LD. (2022, June 1). Recomendaciones Para la Alimentación de Infantes para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil. eXtension Campus. https://campus.extension.org/course/view.php?id=1790&lang=es
  • Lee DL, Keeton V, Alkon A, Neelon M, Diaz Rios K, Srivastava D, Strochlic R, Olague C, Vela R, Sanchez M, De la Vega N, Ritchie LD. (2022, June 1). Recomendaciones Para la Alimentación de Niños Pequeños para Proveedores en Hogares de Cuidado Infantil. eXtension Campus. https://campus.extension.org/course/view.php?id=1791&lang=es