- Author: Saoimanu Sope
Científicos de UCCE estudian la viabilidad de cultivos especializados para pequeños cultivadores urbanos
Los terrenos baldíos de su vecindario podrían albergar cultivos de frutas y verduras y facilitando su acceso a ellas – a la misma vez que reducen la necesidad de transportar y distribuir estos alimentos. ¿Podría ser que convertir estos espacios vacantes en pequeñas granjas se convirtieran también en una oportunidad de desarrollo económico?
Para responder a esta pregunta, un equipo de investigadores de Extensión Cooperativa de la Universidad de California en...
- Author: Trina Kleist, UC Davis
Ofrece información de primera al mundo
UC Davis ha sido una de las principales fuentes de información sobre el manejo, embalaje y transportación de cultivos desde principios de la creación del Centro para Investigación y Extensión de la Post Cosecha en 1979. Ahora, el centro está reforzando su enfoque sobre las necesidades de la industria, ofreciendo nuevos cursos, tejiendo alianzas estratégicas y expandiéndose a los medios digitales, todo mientras refuerza su capacidad de investigación para servir mejor a las necesidades de la industria de las frutas y verduras.
“Le...
- Author: Saoimanu Sope
La agricultura genera 59 mil millones de dólares y emplea a cerca de 400 mil individuos en California. La industria, sin embargo, frecuentemente se ve amenazada ante los desafíos que representan los cambios climáticos, la conversión de tierras y la escasez de agua.
Motivados para tomar acción, Sustain Southern California – una organización asociada con el Centro Beall para la Innovación Aplicada de UC Irvine – organizó una mesa redonda de discusión el pasado 20 de febrero, en la que participaron expertos en la materia, incluyendo a Darren Haver,...
- Author: Mike Hsu
Los sistemas de ordeño automatizados se usan cada vez más en California en respuesta a problemas laborales
La escasez de mano de obra de calidad y las crecientes regulaciones en torno a la producción de leche, obligó a Fred Rau, una lechería del condado de Fresno, a dar el salto hace algunos años al uso de un sistema de ordeño automatizado.
Años después de que la familia propietaria de la lechería visitara varias instalaciones lecheras en Estados Unidos que usaban el sistema de ordeño automatizado (AMS, por sus siglas en inglés), instalaron sus primeros seis...
- Author: Trina Kleist
Una razón más para adoptar cultivos sustentables
Los productores de trigo de California podrían mantener el nivel de sus producciones y mejorar la salud de la tierra al mismo tiempo, si cultivan el trigo de temporada anual que no les requiere labrar la tierra año con año.
Un nuevo estudio realizado por un equipo encabezado por Mark Lundy, especialista de Extensión Cooperativa de la Universidad de California en el Departamento de Ciencias de las Plantas de UC Davis, ofrece una nueva perspectiva sobre discusiones que se...